Las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) siempre se han considerado clave para impulsar la adopción masiva de las criptomonedas, pero su tasa de penetración está lejos de cumplir con las expectativas. Según los datos más recientes, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, pero la tasa de penetración de DeFi es solo del 1.4%. Esta cifra destaca los desafíos que enfrenta DeFi para atraer nuevos usuarios.
La principal razón de esta situación es la alta barrera de conocimiento y la complejidad de la experiencia del usuario en las Finanzas descentralizadas. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens requiere que los usuarios entiendan cómo transferir tokens a la blockchain, reservar tarifas de combustible, comprender el concepto de deslizamiento, entre otros. Estos pasos complejos hacen que las Finanzas descentralizadas sean difíciles de igualar a la conveniencia de los intercambios centralizados.
Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial (AI) podría convertirse en la clave para superar este dilema. Esto ha dado origen a un nuevo concepto: DeFAI.
DeFAI es la fusión de DeFi y AI, que tiene como objetivo reducir la barrera de entrada de DeFi a través de la tecnología AI, ampliando sus escenarios de aplicación, para que más personas puedan utilizar fácilmente y de manera segura los servicios financieros basados en blockchain. El valor central de DeFAI incluye:
Simplificación de operaciones: los usuarios pueden realizar operaciones complejas de Finanzas descentralizadas a través de comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diversas interfaces.
Estrategias automatizadas: la IA puede reemplazar a los traders profesionales en la ejecución de estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo.
Análisis de datos integral: la IA puede monitorear simultáneamente la dinámica de la comunidad, los comentarios de los líderes de opinión, los datos de las transacciones en cadena y las tendencias de precios, y ejecutar automáticamente transacciones en el momento adecuado.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplifica las complejas operaciones de Finanzas descentralizadas en instrucciones intuitivas en lenguaje natural. Los proyectos representativos incluyen Griffain, que opera en el ecosistema de Solana, y Grift, que se centra en las funciones de cadena cruzada.
Agentes de comercio automatizado: ejecutan automáticamente estrategias comerciales complejas con la autorización del usuario. Por ejemplo, Almanak ofrece servicios de comercio cuantitativo de nivel institucional, mientras que Cod3x proporciona un entorno de desarrollo de estrategias sin código.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes volúmenes de datos en cadena, información de redes sociales, etc., para proporcionar a los usuarios información sobre el mercado. AIXBT y Kwant son representantes típicos en este campo.
La aparición de DeFAI ha abierto nuevas vías de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. Desde el comercio en lenguaje natural simple hasta la arbitraje automatizado avanzado, y hasta un ecosistema de colaboración multiagente, DeFAI está haciendo que las Finanzas descentralizadas sean más maduras y fáciles de usar.
Esto podría desencadenar la próxima verdadera "temporada de Finanzas descentralizadas", permitiendo que más usuarios participen en las finanzas descentralizadas de manera accesible, disfrutando de sus posibles beneficios. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también pueden aprovechar esto para implementar estrategias de trading más flexibles y seguras.
Con la continua fusión de la tecnología blockchain y la IA, el impulso de desarrollo de DeFAI está acelerándose. La innovación y la aplicación en este campo merecen nuestra atención continua, ya que podrían reconfigurar el futuro del DeFi, brindando comodidad y oportunidades a un público más amplio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GhostAddressHunter
· hace15h
Otra nueva tontería, no sirve.
Ver originalesResponder0
gas_fee_trauma
· hace16h
¿El gas otra vez ha tomado a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
HorizonHunter
· hace16h
Aún no ha explotado y ya están especulando con el concepto.
DeFAI: AI empodera las Finanzas descentralizadas y abre una nueva era de Finanzas descentralizadas.
DeFAI: La nueva ola de DeFi impulsada por la IA
Las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) siempre se han considerado clave para impulsar la adopción masiva de las criptomonedas, pero su tasa de penetración está lejos de cumplir con las expectativas. Según los datos más recientes, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, pero la tasa de penetración de DeFi es solo del 1.4%. Esta cifra destaca los desafíos que enfrenta DeFi para atraer nuevos usuarios.
La principal razón de esta situación es la alta barrera de conocimiento y la complejidad de la experiencia del usuario en las Finanzas descentralizadas. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens requiere que los usuarios entiendan cómo transferir tokens a la blockchain, reservar tarifas de combustible, comprender el concepto de deslizamiento, entre otros. Estos pasos complejos hacen que las Finanzas descentralizadas sean difíciles de igualar a la conveniencia de los intercambios centralizados.
Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial (AI) podría convertirse en la clave para superar este dilema. Esto ha dado origen a un nuevo concepto: DeFAI.
DeFAI es la fusión de DeFi y AI, que tiene como objetivo reducir la barrera de entrada de DeFi a través de la tecnología AI, ampliando sus escenarios de aplicación, para que más personas puedan utilizar fácilmente y de manera segura los servicios financieros basados en blockchain. El valor central de DeFAI incluye:
Simplificación de operaciones: los usuarios pueden realizar operaciones complejas de Finanzas descentralizadas a través de comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diversas interfaces.
Estrategias automatizadas: la IA puede reemplazar a los traders profesionales en la ejecución de estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo.
Análisis de datos integral: la IA puede monitorear simultáneamente la dinámica de la comunidad, los comentarios de los líderes de opinión, los datos de las transacciones en cadena y las tendencias de precios, y ejecutar automáticamente transacciones en el momento adecuado.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplifica las complejas operaciones de Finanzas descentralizadas en instrucciones intuitivas en lenguaje natural. Los proyectos representativos incluyen Griffain, que opera en el ecosistema de Solana, y Grift, que se centra en las funciones de cadena cruzada.
Agentes de comercio automatizado: ejecutan automáticamente estrategias comerciales complejas con la autorización del usuario. Por ejemplo, Almanak ofrece servicios de comercio cuantitativo de nivel institucional, mientras que Cod3x proporciona un entorno de desarrollo de estrategias sin código.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes volúmenes de datos en cadena, información de redes sociales, etc., para proporcionar a los usuarios información sobre el mercado. AIXBT y Kwant son representantes típicos en este campo.
La aparición de DeFAI ha abierto nuevas vías de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. Desde el comercio en lenguaje natural simple hasta la arbitraje automatizado avanzado, y hasta un ecosistema de colaboración multiagente, DeFAI está haciendo que las Finanzas descentralizadas sean más maduras y fáciles de usar.
Esto podría desencadenar la próxima verdadera "temporada de Finanzas descentralizadas", permitiendo que más usuarios participen en las finanzas descentralizadas de manera accesible, disfrutando de sus posibles beneficios. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también pueden aprovechar esto para implementar estrategias de trading más flexibles y seguras.
Con la continua fusión de la tecnología blockchain y la IA, el impulso de desarrollo de DeFAI está acelerándose. La innovación y la aplicación en este campo merecen nuestra atención continua, ya que podrían reconfigurar el futuro del DeFi, brindando comodidad y oportunidades a un público más amplio.