Recientemente, una noticia de gran impacto ha llamado la atención en el mercado de Activos Cripto: la conocida institución Galaxy Digital ha invertido 50 millones de dólares en la compra de tokens ERA. Esta acción ha generado diferentes opiniones en la industria, algunos cuestionan su decisión, llamándola "Atrapar un cuchillo que cae", mientras que los profesionales del sector ven el significado profundo detrás de ello.
ERA, como el Token nativo del ecosistema Caldera, su importancia va mucho más allá de la de un simple Token de gobernanza. Juega un papel central en el ecosistema y posee tres poderes clave: establecer el estándar de tarifas de Gas para nuevas cadenas que se conecten, participar en la elección de nodos de puentes entre cadenas, y guiar la dirección de inversión del fondo ecológico. Estos poderes hacen de ERA el "establecedor de reglas" en un ecosistema multichain.
El potencial de valor de ERA también se refleja en su mecanismo deflacionario único. Cada transacción quema el 0.1% de ERA, y actualmente la cantidad destruida diariamente en el ecosistema es el doble de la cantidad recién desbloqueada, lo que significa que la circulación está disminuyendo gradualmente. Este mecanismo es similar al de BNB en sus primeros días, y con la expansión del ecosistema, se espera que el valor de ERA continúe creciendo.
El rápido desarrollo del ecosistema Caldera también ha traído un fuerte impulso de crecimiento para ERA. El valor total de los activos bloqueados (TVL) ha aumentado de 100 millones de dólares a 1.5 mil millones de dólares, y el número de desarrolladores ha crecido tres veces. Incluso las instituciones financieras tradicionales han comenzado a seguir cómo utilizar ERA para la liquidación de negocios en la cadena.
Algunos analistas tienen una actitud optimista hacia el futuro de ERA. Predicen que, a medida que el número de blockchains conectadas supere las 100, la demanda de ERA podría crecer 5 veces. El precio actual de alrededor de 1 dólar puede ser solo la punta del iceberg de su valor potencial.
Esta serie de desarrollos indica que ERA no es solo una moneda digital común, sino que está convirtiéndose en un eje clave en el ecosistema multichain, estableciendo las bases para la interoperabilidad de blockchain y la expansión del ecosistema en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Compartir
Comentar
0/400
TokenStorm
· 08-03 04:51
Los datos on-chain lo explican todo. No sigo más.
Ver originalesResponder0
RektButSmiling
· 08-03 04:45
¿Cincuenta millones de dólares quieren atrapar un cuchillo que cae? Muy poco.
Recientemente, una noticia de gran impacto ha llamado la atención en el mercado de Activos Cripto: la conocida institución Galaxy Digital ha invertido 50 millones de dólares en la compra de tokens ERA. Esta acción ha generado diferentes opiniones en la industria, algunos cuestionan su decisión, llamándola "Atrapar un cuchillo que cae", mientras que los profesionales del sector ven el significado profundo detrás de ello.
ERA, como el Token nativo del ecosistema Caldera, su importancia va mucho más allá de la de un simple Token de gobernanza. Juega un papel central en el ecosistema y posee tres poderes clave: establecer el estándar de tarifas de Gas para nuevas cadenas que se conecten, participar en la elección de nodos de puentes entre cadenas, y guiar la dirección de inversión del fondo ecológico. Estos poderes hacen de ERA el "establecedor de reglas" en un ecosistema multichain.
El potencial de valor de ERA también se refleja en su mecanismo deflacionario único. Cada transacción quema el 0.1% de ERA, y actualmente la cantidad destruida diariamente en el ecosistema es el doble de la cantidad recién desbloqueada, lo que significa que la circulación está disminuyendo gradualmente. Este mecanismo es similar al de BNB en sus primeros días, y con la expansión del ecosistema, se espera que el valor de ERA continúe creciendo.
El rápido desarrollo del ecosistema Caldera también ha traído un fuerte impulso de crecimiento para ERA. El valor total de los activos bloqueados (TVL) ha aumentado de 100 millones de dólares a 1.5 mil millones de dólares, y el número de desarrolladores ha crecido tres veces. Incluso las instituciones financieras tradicionales han comenzado a seguir cómo utilizar ERA para la liquidación de negocios en la cadena.
Algunos analistas tienen una actitud optimista hacia el futuro de ERA. Predicen que, a medida que el número de blockchains conectadas supere las 100, la demanda de ERA podría crecer 5 veces. El precio actual de alrededor de 1 dólar puede ser solo la punta del iceberg de su valor potencial.
Esta serie de desarrollos indica que ERA no es solo una moneda digital común, sino que está convirtiéndose en un eje clave en el ecosistema multichain, estableciendo las bases para la interoperabilidad de blockchain y la expansión del ecosistema en el futuro.