Nueva Paradigma de Inversión Web3: Lógica y Desafíos de la Inversión de Incubación
Con los cambios en el mercado de criptomonedas, el ámbito de inversión en Web3 está experimentando un cambio de paradigma. El modelo tradicional de "invertir-esperar-salir" está dando paso a inversiones incubadoras que permiten una participación más profunda. Este nuevo modelo no solo implica la inyección de capital, sino también una integración integral de recursos y empoderamiento de capacidades.
La lógica central de la inversión incubadora
En el actual entorno donde los proyectos Web3 tienen dificultades para impulsar el mercado solo con noticias de financiamiento, los inversores han comenzado a darse cuenta de que la mera inversión de capital ya no es suficiente para promover el desarrollo de los proyectos. La inversión de incubación ha surgido como respuesta, transformando a los inversores de simples proveedores de capital en participantes profundos y co-creadores de los proyectos.
Este modelo de inversión generalmente incluye los siguientes pasos clave:
Empoderamiento ecológico: proporcionar recursos clave como tráfico de usuarios e integración de billeteras para ayudar al proyecto a obtener rápidamente una base inicial de usuarios.
Soporte técnico: proporcionar apoyo profesional en arquitectura subyacente, auditoría de seguridad, pruebas de productos, etc.
Promoción de mercado: Asistir a los proyectos en marketing de contenido, gestión de comunidades, eventos conjuntos y otras promociones integrales.
Cumplimiento y colaboración: Desde la debida diligencia previa a la inversión hasta la consulta de cumplimiento posterior, proporcionando apoyo legal integral al proyecto.
Algunas instituciones reconocidas, como el departamento de inversiones de una plataforma de intercambio, ya están practicando este modelo, ayudando a los proyectos en los que invierten a crecer rápidamente mediante la oferta de un apoyo integral de recursos ecológicos. Incluso algunas instituciones de capital de riesgo tradicionales han comenzado a incorporar la idea de incubación en su sistema de inversiones, proporcionando apoyo integral a los proyectos que va desde la formación del equipo hasta las relaciones con el gobierno.
Desafíos legales de la inversión de incubación
Sin embargo, la participación profunda también implica mayores riesgos legales. Los principales desafíos que enfrentan las inversiones de incubación incluyen:
Límites de identidad difusos: los inversores pueden ser considerados como "controladores de hecho" del proyecto, asumiendo más responsabilidades legales.
Modelo de ingresos complejo: los diversos métodos de ingresos pueden implicar problemas de cumplimiento relacionados con la emisión de valores y la declaración de impuestos.
Riesgo de tokens: La emisión y circulación de tokens siguen siendo áreas de enfoque clave para la regulación.
Estrategia de cumplimiento
Para hacer frente a estos desafíos, los inversores pueden considerar las siguientes estrategias:
Establecer una estructura de inversión profesional: aislar el riesgo personal mediante el establecimiento de entidades en el extranjero.
Diseñar el modelo de token con cuidado: evitar que el token sea considerado un valor, enfatizar su funcionalidad en lugar de sus atributos de inversión.
Elegir la jurisdicción legal adecuada: Según el mercado objetivo del proyecto, seleccionar un entorno regulatorio adecuado.
Conclusión
La inversión de incubación ha traído nuevas oportunidades al ámbito de Web3, pero también conlleva mayores riesgos y responsabilidades. Los inversores deben sopesar sus recursos y su capacidad para asumir riesgos, eligiendo la forma adecuada de participar. Para aquellos inversores dispuestos a participar profundamente y con la capacidad de integrar recursos, la inversión de incubación no solo puede ofrecer un retorno considerable, sino que también es una excelente oportunidad para participar en la construcción del ecosistema Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketSurvivor
· hace14h
Ya era hora de transformarse.
Ver originalesResponder0
BearMarketBuyer
· hace14h
Dirección de inversión confiable
Ver originalesResponder0
RektButStillHere
· hace14h
El nuevo modelo merece ser esperado
Ver originalesResponder0
PaperHandsCriminal
· hace14h
y perderlo todo hasta la ruina
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· hace15h
Primero mirar, luego hacer y después hablar.
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· hace15h
Profundizando en el ecosistema de la cadena pública
Inversión tipo incubadora Web3: lógica y desafíos de un nuevo paradigma
Nueva Paradigma de Inversión Web3: Lógica y Desafíos de la Inversión de Incubación
Con los cambios en el mercado de criptomonedas, el ámbito de inversión en Web3 está experimentando un cambio de paradigma. El modelo tradicional de "invertir-esperar-salir" está dando paso a inversiones incubadoras que permiten una participación más profunda. Este nuevo modelo no solo implica la inyección de capital, sino también una integración integral de recursos y empoderamiento de capacidades.
La lógica central de la inversión incubadora
En el actual entorno donde los proyectos Web3 tienen dificultades para impulsar el mercado solo con noticias de financiamiento, los inversores han comenzado a darse cuenta de que la mera inversión de capital ya no es suficiente para promover el desarrollo de los proyectos. La inversión de incubación ha surgido como respuesta, transformando a los inversores de simples proveedores de capital en participantes profundos y co-creadores de los proyectos.
Este modelo de inversión generalmente incluye los siguientes pasos clave:
Empoderamiento ecológico: proporcionar recursos clave como tráfico de usuarios e integración de billeteras para ayudar al proyecto a obtener rápidamente una base inicial de usuarios.
Soporte técnico: proporcionar apoyo profesional en arquitectura subyacente, auditoría de seguridad, pruebas de productos, etc.
Promoción de mercado: Asistir a los proyectos en marketing de contenido, gestión de comunidades, eventos conjuntos y otras promociones integrales.
Cumplimiento y colaboración: Desde la debida diligencia previa a la inversión hasta la consulta de cumplimiento posterior, proporcionando apoyo legal integral al proyecto.
Algunas instituciones reconocidas, como el departamento de inversiones de una plataforma de intercambio, ya están practicando este modelo, ayudando a los proyectos en los que invierten a crecer rápidamente mediante la oferta de un apoyo integral de recursos ecológicos. Incluso algunas instituciones de capital de riesgo tradicionales han comenzado a incorporar la idea de incubación en su sistema de inversiones, proporcionando apoyo integral a los proyectos que va desde la formación del equipo hasta las relaciones con el gobierno.
Desafíos legales de la inversión de incubación
Sin embargo, la participación profunda también implica mayores riesgos legales. Los principales desafíos que enfrentan las inversiones de incubación incluyen:
Límites de identidad difusos: los inversores pueden ser considerados como "controladores de hecho" del proyecto, asumiendo más responsabilidades legales.
Modelo de ingresos complejo: los diversos métodos de ingresos pueden implicar problemas de cumplimiento relacionados con la emisión de valores y la declaración de impuestos.
Riesgo de tokens: La emisión y circulación de tokens siguen siendo áreas de enfoque clave para la regulación.
Estrategia de cumplimiento
Para hacer frente a estos desafíos, los inversores pueden considerar las siguientes estrategias:
Establecer una estructura de inversión profesional: aislar el riesgo personal mediante el establecimiento de entidades en el extranjero.
Diseñar el modelo de token con cuidado: evitar que el token sea considerado un valor, enfatizar su funcionalidad en lugar de sus atributos de inversión.
Elegir la jurisdicción legal adecuada: Según el mercado objetivo del proyecto, seleccionar un entorno regulatorio adecuado.
Conclusión
La inversión de incubación ha traído nuevas oportunidades al ámbito de Web3, pero también conlleva mayores riesgos y responsabilidades. Los inversores deben sopesar sus recursos y su capacidad para asumir riesgos, eligiendo la forma adecuada de participar. Para aquellos inversores dispuestos a participar profundamente y con la capacidad de integrar recursos, la inversión de incubación no solo puede ofrecer un retorno considerable, sino que también es una excelente oportunidad para participar en la construcción del ecosistema Web3.