#IKA# Ika, este proveedor innovador de infraestructura de cadena de bloques, ha lanzado oficialmente su Mainnet, marcando un hito importante en la interoperabilidad de cadenas de bloques. Este lanzamiento introduce la primera red de cálculo multipartito (MPC) de cero confianza, que permite el control nativo de activos cross-chain a través de contratos inteligentes en la cadena de bloques Sui.
El protocolo de Ika permite la gestión segura y sin interrupciones de activos nativos en múltiples cadenas de bloques basadas en contratos inteligentes de Sui, incluyendo Bitcoin, Ethereum, así como las modernas L1 y L2, sin necesidad de depender de puentes, empaquetado de tokens o terceros de confianza. Este avance elimina los riesgos comunes asociados con las soluciones de cross-chain, como las vulnerabilidades inherentes a los protocolos de puente o a los tokens empaquetados, transformando fundamentalmente la interoperabilidad de la cadena de bloques.
El núcleo de la innovación de Ika es la introducción de dWallets, que es un mecanismo de firma descentralizado, programable y transferible. Los dWallets permiten a los usuarios y a la red Ika firmar transacciones de manera colaborativa, mientras se ejecutan las lógicas gestionadas por contratos inteligentes. Esto permite a los desarrolladores e instituciones construir y operar de manera segura en múltiples cadenas de bloques, controlando los activos nativos.
El núcleo tecnológico de Ika es su novedoso protocolo de cifrado 2PC-MPC, que anteriormente se consideraba poco práctico en entornos descentralizados debido a limitaciones de latencia, escalabilidad y seguridad. Ika ha superado estos obstáculos, logrando una latencia de subsegundos y escalabilidad lineal, sin comprometer la descentralización, proporcionando una red que puede ser respaldada por cientos de operadores globales. Cada operación incluye una protección criptográfica que requiere la participación explícita del usuario, apoyando un marco de seguridad de cero confianza.
El token nativo de la red, IKA, desempeña un papel clave en la garantía de la infraestructura a través de un mecanismo de consenso de prueba de participación descentralizado y sin permisos. El token IKA es fundamental para las tarifas de transacción, la protección contra el spam, las recompensas a los operadores confiables y la gobernanza de la red.
Varios proyectos líderes de la cadena de bloques Sui ya están utilizando la Mainnet de Ika, demostrando la diversidad y robustez de este protocolo:
Native mejora la liquidez de Bitcoin a través de préstamos nativos y servicios DeFi.
Human Tech ofrece una solución de "cartera como protocolo" para gestionar fácilmente activos cross-chain.
Rhei Finance ofrece servicios DeFi multi-cadena de cero confianza a nivel institucional.
Aeon avanza en la optimización de soluciones de custodia descentralizada impulsadas por IA para la gestión financiera.
Nativerse crea una stablecoin respaldada por Bitcoin, sin necesidad de intermediarios sintéticos o envueltos.
Ekko integra un chatbot de IA con seguridad descentralizada a través de la tecnología MPC.
Legacy Link promueve la herencia segura de activos digitales a través de una gestión de herencia simplificada.
Full Sail lanza un avanzado fabricante de mercado automatizado (AMM), aprovechando la interoperabilidad de Ika.
"Hoy marca el comienzo de una nueva era de interoperabilidad en la cadena de bloques", dijo Omer Sadika, cofundador de Ika. "El lanzamiento de nuestra Mainnet no solo es un hito técnico, sino también un cambio de paradigma que trae interoperabilidad nativa sin confianza, abriendo posibilidades sin precedentes para desarrolladores, instituciones y usuarios individuales."
Con el lanzamiento de Ika, los proyectos de Cadena de bloques, las instituciones financieras y los desarrolladores pueden desplegar aplicaciones más largas en Sui, operar como participantes de la red o interactuar con la red Ika.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#IKA# Ika, este proveedor innovador de infraestructura de cadena de bloques, ha lanzado oficialmente su Mainnet, marcando un hito importante en la interoperabilidad de cadenas de bloques. Este lanzamiento introduce la primera red de cálculo multipartito (MPC) de cero confianza, que permite el control nativo de activos cross-chain a través de contratos inteligentes en la cadena de bloques Sui.
El protocolo de Ika permite la gestión segura y sin interrupciones de activos nativos en múltiples cadenas de bloques basadas en contratos inteligentes de Sui, incluyendo Bitcoin, Ethereum, así como las modernas L1 y L2, sin necesidad de depender de puentes, empaquetado de tokens o terceros de confianza. Este avance elimina los riesgos comunes asociados con las soluciones de cross-chain, como las vulnerabilidades inherentes a los protocolos de puente o a los tokens empaquetados, transformando fundamentalmente la interoperabilidad de la cadena de bloques.
El núcleo de la innovación de Ika es la introducción de dWallets, que es un mecanismo de firma descentralizado, programable y transferible. Los dWallets permiten a los usuarios y a la red Ika firmar transacciones de manera colaborativa, mientras se ejecutan las lógicas gestionadas por contratos inteligentes. Esto permite a los desarrolladores e instituciones construir y operar de manera segura en múltiples cadenas de bloques, controlando los activos nativos.
El núcleo tecnológico de Ika es su novedoso protocolo de cifrado 2PC-MPC, que anteriormente se consideraba poco práctico en entornos descentralizados debido a limitaciones de latencia, escalabilidad y seguridad. Ika ha superado estos obstáculos, logrando una latencia de subsegundos y escalabilidad lineal, sin comprometer la descentralización, proporcionando una red que puede ser respaldada por cientos de operadores globales. Cada operación incluye una protección criptográfica que requiere la participación explícita del usuario, apoyando un marco de seguridad de cero confianza.
El token nativo de la red, IKA, desempeña un papel clave en la garantía de la infraestructura a través de un mecanismo de consenso de prueba de participación descentralizado y sin permisos. El token IKA es fundamental para las tarifas de transacción, la protección contra el spam, las recompensas a los operadores confiables y la gobernanza de la red.
Varios proyectos líderes de la cadena de bloques Sui ya están utilizando la Mainnet de Ika, demostrando la diversidad y robustez de este protocolo:
Native mejora la liquidez de Bitcoin a través de préstamos nativos y servicios DeFi.
Human Tech ofrece una solución de "cartera como protocolo" para gestionar fácilmente activos cross-chain.
Rhei Finance ofrece servicios DeFi multi-cadena de cero confianza a nivel institucional.
Aeon avanza en la optimización de soluciones de custodia descentralizada impulsadas por IA para la gestión financiera.
Nativerse crea una stablecoin respaldada por Bitcoin, sin necesidad de intermediarios sintéticos o envueltos.
Ekko integra un chatbot de IA con seguridad descentralizada a través de la tecnología MPC.
Legacy Link promueve la herencia segura de activos digitales a través de una gestión de herencia simplificada.
Full Sail lanza un avanzado fabricante de mercado automatizado (AMM), aprovechando la interoperabilidad de Ika.
"Hoy marca el comienzo de una nueva era de interoperabilidad en la cadena de bloques", dijo Omer Sadika, cofundador de Ika. "El lanzamiento de nuestra Mainnet no solo es un hito técnico, sino también un cambio de paradigma que trae interoperabilidad nativa sin confianza, abriendo posibilidades sin precedentes para desarrolladores, instituciones y usuarios individuales."
Con el lanzamiento de Ika, los proyectos de Cadena de bloques, las instituciones financieras y los desarrolladores pueden desplegar aplicaciones más largas en Sui, operar como participantes de la red o interactuar con la red Ika.