Evolución de los puntos y el mecanismo Alpha en el ecosistema Web3
En los últimos años, los mecanismos de puntos y Alpha en el ecosistema Web3 han experimentado una transformación significativa, evolucionando de incentivos de transacción simples a herramientas complejas de gobernanza ecológica. Este cambio no solo ha redefinido la relación entre las plataformas y los usuarios, sino que también ha influido profundamente en la dirección del desarrollo de toda la industria.
Evolución del mecanismo de puntos
Los sistemas de puntos iniciales eran principalmente reembolsos de transacciones simples, como los descuentos en tarifas ofrecidos por Bitstamp y Bitfinex. Aunque este enfoque es intuitivo y efectivo, es difícil fomentar la lealtad de los usuarios a largo plazo.
Después de 2017, intercambios como Binance vincularon los puntos con la calificación para IDOs de proyectos, inaugurando el modelo de "oportunidad vinculada". Los usuarios necesitan obtener puntos a través de la tenencia o el staking para canjearlos por la oportunidad de participar en proyectos de alta calidad.
El ecosistema DEX ha ido aún más lejos. El airdrop de UNI de Uniswap vincula directamente los puntos con el derecho de gobernanza del ecosistema, y el modelo veToken de Curve hace que los puntos determinen el peso de la gobernanza y la distribución de ingresos. Esto marca la transición de los puntos de ser meras recompensas a convertirse en el mecanismo central de gobernanza del ecosistema.
La alienación del mecanismo Alpha
A diferencia de las reglas de puntos claras, el mecanismo Alpha depende de expectativas vagas para impulsar la participación del usuario. No necesariamente está vinculado a recompensas específicas, pero a menudo puede provocar la mayor pasión por participar.
El mecanismo Alpha se puede dividir aproximadamente en tres categorías:
Tipo impulsado por la narrativa: como zkSync, StarkNet, etc., que solo se basan en rumores de "posibles airdrops" para estimular la interacción de los usuarios.
Tipo de puntos vinculados: como los Alpha Points de Binance, que vinculan claramente Alpha con los puntos.
Tipo de captura de comportamiento: como LayerZero, no tiene un sistema de puntos formal, pero registra en secreto el comportamiento del usuario.
Sin embargo, depender en exceso de Alpha también conlleva riesgos. Cuando Alpha se vuelve demasiado común, puede provocar interacciones ineficaces y contaminación ecológica. Por ello, muchas plataformas han comenzado a intentar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha" para lograr una gestión de usuarios más precisa.
El surgimiento del mecanismo de doble impulso
Actualmente, las plataformas Web3 líderes están explorando los mecanismos de sinergia entre puntos y Alpha:
Normalizar la ruta de comportamiento del usuario con puntos.
Estimular la participación a largo plazo con Alpha
Ajustar el ritmo ecológico a través de instantáneas de puntos, airdrops de Alpha y mecanismos de consumo
Este mecanismo de doble vía no solo optimiza la selección y estratificación de usuarios, sino que también mejora el control de la plataforma sobre el desarrollo del ecosistema. Los usuarios ya no actúan solo por recompensas a corto plazo, sino para establecer una identidad a largo plazo en el ecosistema.
Fusión de mecanismos entre CEX y DEX
Con la evolución de los mecanismos, los límites entre CEX y DEX se están volviendo borrosos. CEX ha comenzado a introducir características de DEX como el reconocimiento de comportamiento en la cadena y la gobernanza ligera; mientras que DEX ha adoptado más estrategias operativas al estilo CEX, como sistemas de puntos y estructuras de tareas.
Esta fusión ha cambiado el comportamiento de los usuarios. Ya no eligen la plataforma de manera simple, sino que toman decisiones basadas en el diseño del mecanismo. La competencia entre plataformas también ha pasado de ser una simple lucha por la cantidad de usuarios a una competencia por la capacidad de diseño de mecanismos.
Perspectivas Futuras
El sistema de puntos del futuro podría ser más complejo, ya que no solo considerará el comportamiento de una única plataforma, sino que también integrará las trayectorias de los usuarios a través de ecosistemas. Podríamos ver:
Reconocimiento mutuo de puntos entre plataformas
Evaluación del valor del usuario basada en el comportamiento general de Web3
Un diseño de mecanismo que se enfoca más en la participación a largo plazo y en las contribuciones sustanciales.
Al mismo tiempo, la presión regulatoria también podría impulsar a las plataformas a adoptar estrategias más cautelosas, evitando comprometerse directamente a devolver un rendimiento específico.
Un mecanismo realmente efectivo ya no será una simple estimulación de la interacción, sino el diseño de una estructura ecológica que motive a los usuarios a participar a largo plazo y a construir juntos. Este mecanismo se convertirá en un elemento central que definirá el orden ecológico de Web3.
Al final, los puntos y Alpha no solo son herramientas de recompensa, sino también vías para que los usuarios construyan su identidad y obtengan reconocimiento en el mundo Web3. La competencia entre plataformas también evolucionará de una simple lucha por usuarios a quién puede construir el orden ecológico más atractivo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Compartir
Comentar
0/400
OnchainFortuneTeller
· 07-19 16:01
La gobernanza ecológica es interesante, viene por la Descentralización.
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· 07-19 09:55
mi algoritmo muestra una correlación del 89.4% entre la mecánica alfa y la futura aparición de web4... patrones fascinantes, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· 07-17 16:07
Oh, he jugado demasiadas trampas.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 07-16 19:37
La situación cambia de formas interesantes.
Ver originalesResponder0
SnapshotStriker
· 07-16 19:37
Profundiza en la próxima mina rica, ¿eh?
Ver originalesResponder0
CommunityLurker
· 07-16 19:32
Así que el ecosistema de Token ahora huele realmente bien ~
Ver originalesResponder0
WalletInspector
· 07-16 19:21
Esperando a que llegue el Airdrop para tomar a la gente por tonta.
Evolución de los puntos y el mecanismo Alpha en el ecosistema Web3: de incentivos simples a la gobernanza del ecosistema
Evolución de los puntos y el mecanismo Alpha en el ecosistema Web3
En los últimos años, los mecanismos de puntos y Alpha en el ecosistema Web3 han experimentado una transformación significativa, evolucionando de incentivos de transacción simples a herramientas complejas de gobernanza ecológica. Este cambio no solo ha redefinido la relación entre las plataformas y los usuarios, sino que también ha influido profundamente en la dirección del desarrollo de toda la industria.
Evolución del mecanismo de puntos
Los sistemas de puntos iniciales eran principalmente reembolsos de transacciones simples, como los descuentos en tarifas ofrecidos por Bitstamp y Bitfinex. Aunque este enfoque es intuitivo y efectivo, es difícil fomentar la lealtad de los usuarios a largo plazo.
Después de 2017, intercambios como Binance vincularon los puntos con la calificación para IDOs de proyectos, inaugurando el modelo de "oportunidad vinculada". Los usuarios necesitan obtener puntos a través de la tenencia o el staking para canjearlos por la oportunidad de participar en proyectos de alta calidad.
El ecosistema DEX ha ido aún más lejos. El airdrop de UNI de Uniswap vincula directamente los puntos con el derecho de gobernanza del ecosistema, y el modelo veToken de Curve hace que los puntos determinen el peso de la gobernanza y la distribución de ingresos. Esto marca la transición de los puntos de ser meras recompensas a convertirse en el mecanismo central de gobernanza del ecosistema.
La alienación del mecanismo Alpha
A diferencia de las reglas de puntos claras, el mecanismo Alpha depende de expectativas vagas para impulsar la participación del usuario. No necesariamente está vinculado a recompensas específicas, pero a menudo puede provocar la mayor pasión por participar.
El mecanismo Alpha se puede dividir aproximadamente en tres categorías:
Sin embargo, depender en exceso de Alpha también conlleva riesgos. Cuando Alpha se vuelve demasiado común, puede provocar interacciones ineficaces y contaminación ecológica. Por ello, muchas plataformas han comenzado a intentar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha" para lograr una gestión de usuarios más precisa.
El surgimiento del mecanismo de doble impulso
Actualmente, las plataformas Web3 líderes están explorando los mecanismos de sinergia entre puntos y Alpha:
Este mecanismo de doble vía no solo optimiza la selección y estratificación de usuarios, sino que también mejora el control de la plataforma sobre el desarrollo del ecosistema. Los usuarios ya no actúan solo por recompensas a corto plazo, sino para establecer una identidad a largo plazo en el ecosistema.
Fusión de mecanismos entre CEX y DEX
Con la evolución de los mecanismos, los límites entre CEX y DEX se están volviendo borrosos. CEX ha comenzado a introducir características de DEX como el reconocimiento de comportamiento en la cadena y la gobernanza ligera; mientras que DEX ha adoptado más estrategias operativas al estilo CEX, como sistemas de puntos y estructuras de tareas.
Esta fusión ha cambiado el comportamiento de los usuarios. Ya no eligen la plataforma de manera simple, sino que toman decisiones basadas en el diseño del mecanismo. La competencia entre plataformas también ha pasado de ser una simple lucha por la cantidad de usuarios a una competencia por la capacidad de diseño de mecanismos.
Perspectivas Futuras
El sistema de puntos del futuro podría ser más complejo, ya que no solo considerará el comportamiento de una única plataforma, sino que también integrará las trayectorias de los usuarios a través de ecosistemas. Podríamos ver:
Al mismo tiempo, la presión regulatoria también podría impulsar a las plataformas a adoptar estrategias más cautelosas, evitando comprometerse directamente a devolver un rendimiento específico.
Un mecanismo realmente efectivo ya no será una simple estimulación de la interacción, sino el diseño de una estructura ecológica que motive a los usuarios a participar a largo plazo y a construir juntos. Este mecanismo se convertirá en un elemento central que definirá el orden ecológico de Web3.
Al final, los puntos y Alpha no solo son herramientas de recompensa, sino también vías para que los usuarios construyan su identidad y obtengan reconocimiento en el mundo Web3. La competencia entre plataformas también evolucionará de una simple lucha por usuarios a quién puede construir el orden ecológico más atractivo.