En estas elecciones estadounidenses, el apoyo de Musk a Trump ha sido sorprendente. No solo ha invertido 75 millones de dólares en fondos de campaña en el tercer trimestre, sino que también ha estado activo en las redes sociales pidiendo votos a su favor. Recientemente, Musk incluso lanzó una lotería para movilizar a los votantes a apoyarlo, lo que demuestra un esfuerzo total tanto en términos de recursos humanos como financieros.
Para un empresario de gran influencia y controversia, posicionarse de manera tan clara no es una decisión prudente. En una contienda electoral donde el resultado es incierto, un pequeño descuido puede conllevar riesgos políticos y personales. Recordando hace unos años, la relación entre Musk y Trump no se podría considerar armoniosa, ya que a menudo se enfrentaban en público. Entonces, ¿qué llevó a Musk a cambiar de actitud y brindar su apoyo de esta manera?
En el contexto de unas elecciones marcadas por corrientes ocultas, el comercio de intereses también se lleva a cabo en silencio.
El apoyo integral de Musk
Recientemente, Trump declaró en un discurso que Musk le brindó el mayor apoyo posible. De hecho, desde que dejó claro su apoyo en julio, la intensidad del apoyo de Musk ha sido realmente excepcional.
En términos de financiamiento, según la divulgación de la Reserva Federal, Musk donó 75 millones de dólares al comité de acción política que apoya a Trump en el tercer trimestre. Aunque esta cifra es inferior a las expectativas previas del mercado, aún convierte a Musk en el segundo mayor donante, solo detrás del magnate de los casinos Adelson.
Para Trump, el apoyo financiero de Musk es como agua en el desierto. Este año, el Partido Demócrata ha mantenido una ventaja en recaudación de fondos, recaudando 633 millones de dólares solo en el tercer trimestre, cuatro veces más que el campamento de Trump. Ante esta desventaja, Trump ha estado luchando por obtener más apoyo, incluso presionando a sus seguidores.
Además del apoyo financiero, la influencia de Musk en la opinión pública también es significativa. Con 200 millones de seguidores, Musk no solo anunció su apoyo a Trump, sino que también organizó en agosto una entrevista exclusiva para impulsar la campaña de Trump, atrayendo a millones de espectadores. Desde entonces, la relación entre ambos se ha vuelto cada vez más cercana, colaborando de manera armoniosa en la promoción pública.
En octubre, Trump celebró un mitin de campaña en Pennsylvania, donde Musk fue invitado a asistir y dio un discurso, elogiando el estilo de liderazgo de Trump y mostrando la cercanía entre ambos.
Recientemente, Musk lanzó otra audaz iniciativa: sortear aleatoriamente entre los votantes que participan en la actividad de petición en estados clave, otorgando a un afortunado $1,000,000 cada día. Aunque esta práctica puede conllevar riesgos legales, Musk sigue adelante y ya se han producido dos ganadores.
Las acciones de Musk evidentemente conllevan un alto riesgo. Apoyar a Trump no solo podría enfrentar problemas de cumplimiento, sino que también podría afectar sus intereses comerciales. Sin embargo, Musk parece haber tomado la decisión de esforzarse enormemente por esta elección.
La transición de la oposición a la cooperación
En 2017, cuando Trump recién asumió el cargo, invitó a Musk a ser consejero de la Casa Blanca, pero debido a que Trump se retiró del Acuerdo de París, los dos rápidamente tomaron caminos separados. Desde entonces, Musk se inclinó gradualmente hacia el Partido Demócrata, y la relación con Trump cayó a un punto bajo.
En 2022, Musk declaró públicamente que Trump debería retirarse de la política. Trump respondió diciendo que Musk había ido a la Casa Blanca a pedir ayuda, afirmando que sin subsidios del gobierno, los proyectos de Musk no valdrían nada.
Sin embargo, en menos de dos años, los dos se reconciliaron. Musk explicó que apoyaba a Trump porque las opiniones del actual Partido Demócrata no coinciden con sus valores. Pero es difícil explicar este giro de 180 grados solo con ideas; el interés es la verdadera razón.
La relación de Musk con el Partido Demócrata se deterioró cuando el gobierno de Biden pareció tener la intención de excluir a Tesla. En agosto de 2021, la cumbre de vehículos eléctricos organizada por el gobierno de Biden invitó a varios fabricantes de automóviles, pero no a Tesla. Desde entonces, los conflictos entre Musk y el gobierno se han profundizado debido a temas como el impuesto a los millonarios y la oposición a los sindicatos.
Durante el mandato de Biden, las empresas de Musk se convirtieron en el objetivo de al menos 20 investigaciones regulatorias. Al mismo tiempo, los subsidios gubernamentales se volvieron difíciles de obtener. La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. rechazó la solicitud de financiación federal de casi 900 millones de dólares de SpaceX, y Tesla también enfrenta múltiples investigaciones de seguridad.
Estos eventos hicieron que Musk sintiera que estaba siendo perseguido políticamente. Junto con algunos cambios en su vida personal, Musk gradualmente se inclinó hacia el campo republicano y, finalmente, en julio de este año, apoyó oficialmente a Trump.
Corrientes ocultas de intercambio de intereses
Detrás del apoyo a Trump, claramente hay algún tipo de compromiso. Aunque Trump no apoyaba anteriormente los vehículos eléctricos, su actitud se ha suavizado después de aliarse con Musk.
Según Trump, si es elegido, establecerá un "Comité de Eficiencia Gubernamental" liderado por Musk. Este comité será responsable de auditar las finanzas y el rendimiento del gobierno federal, y de proponer reformas.
A primera vista, parece que se trata de introducir expertos externos para mejorar la eficiencia del gobierno. Pero en realidad, este puesto podría permitir que Musk influya en las decisiones regulatorias del gobierno, lo que representa un claro conflicto de intereses para Musk, quien recibe subsidios elevados a largo plazo.
Para Trump, elegir a Musk también tiene sus consideraciones. En su anterior mandato, Trump, como un nuevo político, tuvo desacuerdos con el establecimiento tradicional. Esta vez, ha aprendido la lección y comienza a cultivar aliados políticos más adecuados para él. Elegir a Musk, que tiene una gran influencia y también es empresario, puede aportar nueva fuerza a su gobierno.
Sin embargo, esta elección de Musk también conlleva enormes riesgos. Ha mencionado en varias ocasiones que podría enfrentar amenazas a su seguridad personal e incluso la posibilidad de ser asesinado. Esto podría ser una estrategia para protegerse a sí mismo, y refleja su preocupación por las consecuencias del fracaso.
Para Musk, esta elección se ha convertido en un juego en el que el fracaso no es una opción. Afortunadamente, la situación electoral de Trump parece ser buena, liderando en varias encuestas clave en los estados. El mercado de criptomonedas también ha respondido de manera positiva a esto.
Sin importar el resultado, lo que es seguro es que Musk y Trump, esta alianza de intereses, están firmemente atados en el mismo barco. Su destino se revelará en las próximas elecciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Compartir
Comentar
0/400
WalletAnxietyPatient
· 07-15 16:22
No hay nada imposible ante el interés.
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· 07-15 16:13
Los ricos se agrupan, los inversores minoristas no se metan en lo que no les incumbe.
Ver originalesResponder0
BloodInStreets
· 07-15 16:03
La liga de payasos prevé la caída de América, shorting la democracia y la libertad.
Elon Musk apoya plenamente la candidatura de Trump a la presidencia, el intercambio de intereses detrás genera seguir.
La lucha electoral entre Trump y Musk
En estas elecciones estadounidenses, el apoyo de Musk a Trump ha sido sorprendente. No solo ha invertido 75 millones de dólares en fondos de campaña en el tercer trimestre, sino que también ha estado activo en las redes sociales pidiendo votos a su favor. Recientemente, Musk incluso lanzó una lotería para movilizar a los votantes a apoyarlo, lo que demuestra un esfuerzo total tanto en términos de recursos humanos como financieros.
Para un empresario de gran influencia y controversia, posicionarse de manera tan clara no es una decisión prudente. En una contienda electoral donde el resultado es incierto, un pequeño descuido puede conllevar riesgos políticos y personales. Recordando hace unos años, la relación entre Musk y Trump no se podría considerar armoniosa, ya que a menudo se enfrentaban en público. Entonces, ¿qué llevó a Musk a cambiar de actitud y brindar su apoyo de esta manera?
En el contexto de unas elecciones marcadas por corrientes ocultas, el comercio de intereses también se lleva a cabo en silencio.
El apoyo integral de Musk
Recientemente, Trump declaró en un discurso que Musk le brindó el mayor apoyo posible. De hecho, desde que dejó claro su apoyo en julio, la intensidad del apoyo de Musk ha sido realmente excepcional.
En términos de financiamiento, según la divulgación de la Reserva Federal, Musk donó 75 millones de dólares al comité de acción política que apoya a Trump en el tercer trimestre. Aunque esta cifra es inferior a las expectativas previas del mercado, aún convierte a Musk en el segundo mayor donante, solo detrás del magnate de los casinos Adelson.
Para Trump, el apoyo financiero de Musk es como agua en el desierto. Este año, el Partido Demócrata ha mantenido una ventaja en recaudación de fondos, recaudando 633 millones de dólares solo en el tercer trimestre, cuatro veces más que el campamento de Trump. Ante esta desventaja, Trump ha estado luchando por obtener más apoyo, incluso presionando a sus seguidores.
Además del apoyo financiero, la influencia de Musk en la opinión pública también es significativa. Con 200 millones de seguidores, Musk no solo anunció su apoyo a Trump, sino que también organizó en agosto una entrevista exclusiva para impulsar la campaña de Trump, atrayendo a millones de espectadores. Desde entonces, la relación entre ambos se ha vuelto cada vez más cercana, colaborando de manera armoniosa en la promoción pública.
En octubre, Trump celebró un mitin de campaña en Pennsylvania, donde Musk fue invitado a asistir y dio un discurso, elogiando el estilo de liderazgo de Trump y mostrando la cercanía entre ambos.
Recientemente, Musk lanzó otra audaz iniciativa: sortear aleatoriamente entre los votantes que participan en la actividad de petición en estados clave, otorgando a un afortunado $1,000,000 cada día. Aunque esta práctica puede conllevar riesgos legales, Musk sigue adelante y ya se han producido dos ganadores.
Las acciones de Musk evidentemente conllevan un alto riesgo. Apoyar a Trump no solo podría enfrentar problemas de cumplimiento, sino que también podría afectar sus intereses comerciales. Sin embargo, Musk parece haber tomado la decisión de esforzarse enormemente por esta elección.
La transición de la oposición a la cooperación
En 2017, cuando Trump recién asumió el cargo, invitó a Musk a ser consejero de la Casa Blanca, pero debido a que Trump se retiró del Acuerdo de París, los dos rápidamente tomaron caminos separados. Desde entonces, Musk se inclinó gradualmente hacia el Partido Demócrata, y la relación con Trump cayó a un punto bajo.
En 2022, Musk declaró públicamente que Trump debería retirarse de la política. Trump respondió diciendo que Musk había ido a la Casa Blanca a pedir ayuda, afirmando que sin subsidios del gobierno, los proyectos de Musk no valdrían nada.
Sin embargo, en menos de dos años, los dos se reconciliaron. Musk explicó que apoyaba a Trump porque las opiniones del actual Partido Demócrata no coinciden con sus valores. Pero es difícil explicar este giro de 180 grados solo con ideas; el interés es la verdadera razón.
La relación de Musk con el Partido Demócrata se deterioró cuando el gobierno de Biden pareció tener la intención de excluir a Tesla. En agosto de 2021, la cumbre de vehículos eléctricos organizada por el gobierno de Biden invitó a varios fabricantes de automóviles, pero no a Tesla. Desde entonces, los conflictos entre Musk y el gobierno se han profundizado debido a temas como el impuesto a los millonarios y la oposición a los sindicatos.
Durante el mandato de Biden, las empresas de Musk se convirtieron en el objetivo de al menos 20 investigaciones regulatorias. Al mismo tiempo, los subsidios gubernamentales se volvieron difíciles de obtener. La Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. rechazó la solicitud de financiación federal de casi 900 millones de dólares de SpaceX, y Tesla también enfrenta múltiples investigaciones de seguridad.
Estos eventos hicieron que Musk sintiera que estaba siendo perseguido políticamente. Junto con algunos cambios en su vida personal, Musk gradualmente se inclinó hacia el campo republicano y, finalmente, en julio de este año, apoyó oficialmente a Trump.
Corrientes ocultas de intercambio de intereses
Detrás del apoyo a Trump, claramente hay algún tipo de compromiso. Aunque Trump no apoyaba anteriormente los vehículos eléctricos, su actitud se ha suavizado después de aliarse con Musk.
Según Trump, si es elegido, establecerá un "Comité de Eficiencia Gubernamental" liderado por Musk. Este comité será responsable de auditar las finanzas y el rendimiento del gobierno federal, y de proponer reformas.
A primera vista, parece que se trata de introducir expertos externos para mejorar la eficiencia del gobierno. Pero en realidad, este puesto podría permitir que Musk influya en las decisiones regulatorias del gobierno, lo que representa un claro conflicto de intereses para Musk, quien recibe subsidios elevados a largo plazo.
Para Trump, elegir a Musk también tiene sus consideraciones. En su anterior mandato, Trump, como un nuevo político, tuvo desacuerdos con el establecimiento tradicional. Esta vez, ha aprendido la lección y comienza a cultivar aliados políticos más adecuados para él. Elegir a Musk, que tiene una gran influencia y también es empresario, puede aportar nueva fuerza a su gobierno.
Sin embargo, esta elección de Musk también conlleva enormes riesgos. Ha mencionado en varias ocasiones que podría enfrentar amenazas a su seguridad personal e incluso la posibilidad de ser asesinado. Esto podría ser una estrategia para protegerse a sí mismo, y refleja su preocupación por las consecuencias del fracaso.
Para Musk, esta elección se ha convertido en un juego en el que el fracaso no es una opción. Afortunadamente, la situación electoral de Trump parece ser buena, liderando en varias encuestas clave en los estados. El mercado de criptomonedas también ha respondido de manera positiva a esto.
Sin importar el resultado, lo que es seguro es que Musk y Trump, esta alianza de intereses, están firmemente atados en el mismo barco. Su destino se revelará en las próximas elecciones.