Agora: Inaugurando una nueva era en el ecosistema de documentos
Agora, un ecosistema de archivos completamente nuevo, está siendo desarrollado en conjunto con los miembros de la comunidad. Este nombre proviene de la antigua Grecia y representa un espacio de reunión pública, simbolizando el lugar de origen de la democracia. El protocolo Agora se convertirá en un sistema de gestión de archivos público, donde todos los archivos subidos serán visibles para todos, con características de permanencia y marca de tiempo, y finalmente serán gestionados de forma autónoma por la comunidad. En resumen, la plataforma Agora permitirá a los usuarios compartir libremente todo tipo de archivos de contenido.
Resumen del flujo de aplicación
La primera versión de Agora se centrará en los NFTs, permitiendo a individuos y empresas publicar contenido creativo. La fase de prueba Beta limitará los primeros archivos de contenido para probar la escalabilidad del sistema y la capacidad de gestión de la comunidad.
Los usuarios solo necesitan vincular su billetera Cardano con el protocolo Agora para utilizar el sistema de gestión de archivos, que en el futuro se actualizará a un mercado completo de NFT. Los usuarios pueden exhibir, compartir e incluso comprar y vender contenido. A un nivel básico, la identidad del usuario se mantendrá pseudónima, siendo visible únicamente la dirección pública de la billetera.
Para mantener la característica de descentralización, la verificación KYC no es obligatoria, pero los usuarios pueden optar por completar KYC para demostrar la veracidad del contenido. Esto ayudará a otros usuarios a identificar la fiabilidad del contenido. El programa KYC se lanzará después de la prueba Beta.
Mecanismo de protección comunitaria respaldado por IA
Una vez que se complete la versión Beta, la plataforma añadirá más funciones y estará disponible para más usuarios. Las nuevas funciones incluirán soporte para más formatos de archivo y la función de comentarios de la comunidad.
Para hacer frente a posibles contenidos "ilegales" o "agresivos", la plataforma ha diseñado mecanismos sociales y técnicos disponibles para la comunidad. En el ámbito técnico, se ofrecerán soluciones impulsadas por inteligencia artificial dual, que interactuarán con modelos de anomalía y estados de desviación de las reglas preestablecidas de la comunidad. El sistema de IA identificará automáticamente los contenidos que no cumplan con los estándares de la comunidad y los aislará.
El mecanismo social incluye dos partes: "Puntos de crédito de Agora" y "Aislamiento de contenido ilegal".
Puntuación de Reputación de Agora (ARS)
Cada usuario registrado recibirá ARS, con un valor inicial de 0. La puntuación aumentará o disminuirá según el comportamiento del usuario:
Subir archivos: el contenido normal aumenta el valor, el contenido inapropiado disminuye el valor.
Gestión de archivos: fomentar la actividad, pero prevenir operaciones maliciosas.
Votación: fomentar la participación, pero prevenir comportamientos anómalos.
Ver documento: Participación en recompensas.
Los usuarios disfrutarán de beneficios correspondientes según la clasificación ARS, como acceso exclusivo, suscripción a contenido premium, etc.
Aislamiento de contenido ilegal
Todo el contenido está sujeto a la revisión continua por parte de la IA y la comunidad. El contenido sospechoso será retirado del estado público. La plataforma establecerá un "Comité de Revisión", compuesto por usuarios de alto nivel, encargado de tomar la decisión final sobre el contenido aislado. Los miembros del comité deben completar el KYC y tener al menos 21 años para cumplir con la normativa vigente.
La visión de Agora
Agora tiene como objetivo convertirse en una plataforma de participación social impulsada por la comunidad, que finalmente se desarrollará en un mercado de intercambio de NFT completamente funcional. Se convertirá en un lugar descentralizado para la interacción de los usuarios, el intercambio de contenido y la creatividad.
Es importante tener en cuenta que la descripción anterior es solo un resumen de la estructura del sistema, y la versión final puede ajustarse según los comentarios de la comunidad. Agora será una plataforma orgánica impulsada por los usuarios, y su desarrollo futuro dependerá de la participación de la comunidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
2
Compartir
Comentar
0/400
StablecoinArbitrageur
· 07-16 16:30
*ajusta la hoja de cálculo* fascinante potencial de arbitraje aquí... ejecutando simulaciones sobre métricas de liquidez de nft frente a gas overhead
Agora: Ecosistema de archivos descentralizado basado en Cardano y mercado de NFT.
Agora: Inaugurando una nueva era en el ecosistema de documentos
Agora, un ecosistema de archivos completamente nuevo, está siendo desarrollado en conjunto con los miembros de la comunidad. Este nombre proviene de la antigua Grecia y representa un espacio de reunión pública, simbolizando el lugar de origen de la democracia. El protocolo Agora se convertirá en un sistema de gestión de archivos público, donde todos los archivos subidos serán visibles para todos, con características de permanencia y marca de tiempo, y finalmente serán gestionados de forma autónoma por la comunidad. En resumen, la plataforma Agora permitirá a los usuarios compartir libremente todo tipo de archivos de contenido.
Resumen del flujo de aplicación
La primera versión de Agora se centrará en los NFTs, permitiendo a individuos y empresas publicar contenido creativo. La fase de prueba Beta limitará los primeros archivos de contenido para probar la escalabilidad del sistema y la capacidad de gestión de la comunidad.
Los usuarios solo necesitan vincular su billetera Cardano con el protocolo Agora para utilizar el sistema de gestión de archivos, que en el futuro se actualizará a un mercado completo de NFT. Los usuarios pueden exhibir, compartir e incluso comprar y vender contenido. A un nivel básico, la identidad del usuario se mantendrá pseudónima, siendo visible únicamente la dirección pública de la billetera.
Para mantener la característica de descentralización, la verificación KYC no es obligatoria, pero los usuarios pueden optar por completar KYC para demostrar la veracidad del contenido. Esto ayudará a otros usuarios a identificar la fiabilidad del contenido. El programa KYC se lanzará después de la prueba Beta.
Mecanismo de protección comunitaria respaldado por IA
Una vez que se complete la versión Beta, la plataforma añadirá más funciones y estará disponible para más usuarios. Las nuevas funciones incluirán soporte para más formatos de archivo y la función de comentarios de la comunidad.
Para hacer frente a posibles contenidos "ilegales" o "agresivos", la plataforma ha diseñado mecanismos sociales y técnicos disponibles para la comunidad. En el ámbito técnico, se ofrecerán soluciones impulsadas por inteligencia artificial dual, que interactuarán con modelos de anomalía y estados de desviación de las reglas preestablecidas de la comunidad. El sistema de IA identificará automáticamente los contenidos que no cumplan con los estándares de la comunidad y los aislará.
El mecanismo social incluye dos partes: "Puntos de crédito de Agora" y "Aislamiento de contenido ilegal".
Puntuación de Reputación de Agora (ARS)
Cada usuario registrado recibirá ARS, con un valor inicial de 0. La puntuación aumentará o disminuirá según el comportamiento del usuario:
Los usuarios disfrutarán de beneficios correspondientes según la clasificación ARS, como acceso exclusivo, suscripción a contenido premium, etc.
Aislamiento de contenido ilegal
Todo el contenido está sujeto a la revisión continua por parte de la IA y la comunidad. El contenido sospechoso será retirado del estado público. La plataforma establecerá un "Comité de Revisión", compuesto por usuarios de alto nivel, encargado de tomar la decisión final sobre el contenido aislado. Los miembros del comité deben completar el KYC y tener al menos 21 años para cumplir con la normativa vigente.
La visión de Agora
Agora tiene como objetivo convertirse en una plataforma de participación social impulsada por la comunidad, que finalmente se desarrollará en un mercado de intercambio de NFT completamente funcional. Se convertirá en un lugar descentralizado para la interacción de los usuarios, el intercambio de contenido y la creatividad.
Es importante tener en cuenta que la descripción anterior es solo un resumen de la estructura del sistema, y la versión final puede ajustarse según los comentarios de la comunidad. Agora será una plataforma orgánica impulsada por los usuarios, y su desarrollo futuro dependerá de la participación de la comunidad.