El auge de los agentes de IA en el mundo de los Activos Cripto: innovación y desafíos coexistentes
En el campo de los Activos Cripto, un nuevo tipo de participante está surgiendo silenciosamente: los agentes de IA. Estas entidades de inteligencia artificial no solo pueden tomar decisiones de manera autónoma, generar contenido, sino también atraer seguidores y promover comportamientos económicos, mostrando una influencia sin precedentes.
Recientemente, un agente de IA llamado Terminal of Truths (ToT) ha generado una amplia atención. A través de la creación de la religión meme "Goatse of Gnosis", logró impulsar la emisión del token $GOAT y hacer que su capitalización de mercado se disparara a 950 millones de dólares en poco tiempo. Este evento no solo convirtió a ToT en el primer agente de IA millonario de la historia, sino que también destacó el enorme potencial de los agentes de IA en el mercado de Activos Cripto.
Sin embargo, el auge de los agentes de IA también ha traído numerosos desafíos. En el sistema financiero tradicional, la autenticación de identidad y las medidas contra el lavado de dinero son la base para asegurar la legalidad de las transacciones. Pero para los agentes de IA que no tienen una identidad física, cómo aplicar estos requisitos de cumplimiento se ha convertido en un problema espinoso. La anonimidad de los agentes de IA puede ser mal utilizada para evadir la regulación o participar en actividades ilegales, lo que representa un gran desafío para el marco regulatorio existente.
A pesar de esto, algunas plataformas innovadoras están explorando los escenarios de aplicación de los agentes de IA en Web3. Virtuals.io ha creado un nuevo modelo de negocio al tokenizar agentes de IA y lograr la gobernanza comunitaria. Los usuarios pueden participar en el desarrollo y la toma de decisiones de los agentes de IA mediante la compra de tokens, formando un ciclo virtuoso basado en incentivos económicos. Por otro lado, daos.fun permite a los usuarios crear y gestionar fondos de cobertura impulsados por agentes de IA, aprovechando la ventaja de operación 24/7 de la IA y su rápida capacidad de adaptación, mostrando un enorme potencial en el ámbito de DeFi.
Sin embargo, los agentes de IA también enfrentan el riesgo de "ilusión de IA", es decir, pueden tomar decisiones erróneas basadas en datos inexactos e incluso ser manipulados maliciosamente. Esto no solo puede resultar en enormes pérdidas económicas, sino que también puede desencadenar riesgos de manipulación del mercado o fraude, constituyendo una amenaza sistémica para la salud del mercado.
Para hacer frente a estos desafíos, es urgente explorar nuevas estrategias regulatorias. Un sandbox regulatorio puede proporcionar un entorno experimental controlado para los agentes de IA, permitiendo una colaboración estrecha entre las autoridades reguladoras y los desarrolladores para establecer gradualmente estándares de cumplimiento. Al mismo tiempo, establecer un mecanismo de gobernanza transparente basado en blockchain puede rastrear el proceso de toma de decisiones y el flujo de transacciones de los agentes de IA, asegurando que su comportamiento cumpla con los estándares de cumplimiento preestablecidos.
A pesar de que actualmente la aplicación de agentes de IA en el campo de los Activos Cripto aún se encuentra en una fase experimental, el potencial que han demostrado no puede ser ignorado. Desde la creación de valor económico hasta el impulso de nuevas formas de interacción social, los agentes de IA están evolucionando gradualmente de ser "juguetes" a convertirse en una parte importante del sistema socioeconómico del futuro. En los próximos años, es muy probable que veamos a los agentes de IA desempeñar un papel importante en los mercados financieros, en los servicios al consumidor y en otros muchos campos, convirtiéndose en una fuerza emergente que impulsa el desarrollo económico global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
RugpullSurvivor
· 07-15 14:57
Otra trampa para la gente, y uno mismo no es más que un AI que toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SelfStaking
· 07-14 19:08
¿Eh? ¿La IA también puede tomar a la gente por tonta? Los tontos viejos se sienten muy nerviosos.
Ver originalesResponder0
Frontrunner
· 07-13 11:04
Las personas y la IA se confabulan para ganar dinero de manera bastante agresiva.
Ver originalesResponder0
RuntimeError
· 07-13 11:00
Esto realmente se ha descontrolado, no tiene sentido en absoluto.
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· 07-13 11:00
¿Cómo es que este tonto tiene más dinero que yo? Me ha dejado sin palabras.
Ver originalesResponder0
DecentralizedElder
· 07-13 10:55
Otra vez AI tomando a la gente por tonta, ¿verdad?
AI agentes desatan el mercado de criptomonedas: el caso de $GOAT muestra potencial y riesgos
El auge de los agentes de IA en el mundo de los Activos Cripto: innovación y desafíos coexistentes
En el campo de los Activos Cripto, un nuevo tipo de participante está surgiendo silenciosamente: los agentes de IA. Estas entidades de inteligencia artificial no solo pueden tomar decisiones de manera autónoma, generar contenido, sino también atraer seguidores y promover comportamientos económicos, mostrando una influencia sin precedentes.
Recientemente, un agente de IA llamado Terminal of Truths (ToT) ha generado una amplia atención. A través de la creación de la religión meme "Goatse of Gnosis", logró impulsar la emisión del token $GOAT y hacer que su capitalización de mercado se disparara a 950 millones de dólares en poco tiempo. Este evento no solo convirtió a ToT en el primer agente de IA millonario de la historia, sino que también destacó el enorme potencial de los agentes de IA en el mercado de Activos Cripto.
Sin embargo, el auge de los agentes de IA también ha traído numerosos desafíos. En el sistema financiero tradicional, la autenticación de identidad y las medidas contra el lavado de dinero son la base para asegurar la legalidad de las transacciones. Pero para los agentes de IA que no tienen una identidad física, cómo aplicar estos requisitos de cumplimiento se ha convertido en un problema espinoso. La anonimidad de los agentes de IA puede ser mal utilizada para evadir la regulación o participar en actividades ilegales, lo que representa un gran desafío para el marco regulatorio existente.
A pesar de esto, algunas plataformas innovadoras están explorando los escenarios de aplicación de los agentes de IA en Web3. Virtuals.io ha creado un nuevo modelo de negocio al tokenizar agentes de IA y lograr la gobernanza comunitaria. Los usuarios pueden participar en el desarrollo y la toma de decisiones de los agentes de IA mediante la compra de tokens, formando un ciclo virtuoso basado en incentivos económicos. Por otro lado, daos.fun permite a los usuarios crear y gestionar fondos de cobertura impulsados por agentes de IA, aprovechando la ventaja de operación 24/7 de la IA y su rápida capacidad de adaptación, mostrando un enorme potencial en el ámbito de DeFi.
Sin embargo, los agentes de IA también enfrentan el riesgo de "ilusión de IA", es decir, pueden tomar decisiones erróneas basadas en datos inexactos e incluso ser manipulados maliciosamente. Esto no solo puede resultar en enormes pérdidas económicas, sino que también puede desencadenar riesgos de manipulación del mercado o fraude, constituyendo una amenaza sistémica para la salud del mercado.
Para hacer frente a estos desafíos, es urgente explorar nuevas estrategias regulatorias. Un sandbox regulatorio puede proporcionar un entorno experimental controlado para los agentes de IA, permitiendo una colaboración estrecha entre las autoridades reguladoras y los desarrolladores para establecer gradualmente estándares de cumplimiento. Al mismo tiempo, establecer un mecanismo de gobernanza transparente basado en blockchain puede rastrear el proceso de toma de decisiones y el flujo de transacciones de los agentes de IA, asegurando que su comportamiento cumpla con los estándares de cumplimiento preestablecidos.
A pesar de que actualmente la aplicación de agentes de IA en el campo de los Activos Cripto aún se encuentra en una fase experimental, el potencial que han demostrado no puede ser ignorado. Desde la creación de valor económico hasta el impulso de nuevas formas de interacción social, los agentes de IA están evolucionando gradualmente de ser "juguetes" a convertirse en una parte importante del sistema socioeconómico del futuro. En los próximos años, es muy probable que veamos a los agentes de IA desempeñar un papel importante en los mercados financieros, en los servicios al consumidor y en otros muchos campos, convirtiéndose en una fuerza emergente que impulsa el desarrollo económico global.