La esencia, ventajas y limitaciones de las organizaciones DAO
Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) son una nueva forma organizativa nacida de la tecnología blockchain, que está desatando una ola de innovación en el mundo de Web3. No solo han reconfigurado los modelos organizativos tradicionales, sino que también han dado lugar a proyectos disruptivos como Compound y MakerDAO. Desde los promotores del proyecto hasta los inversores y los usuarios comunes, todos están mostrando un gran interés por el DAO. Sin embargo, la definición de DAO varía en función del contexto y la situación, lo que la hace difícil de entender.
La característica central de un DAO es la "descentralización" y la "autonomía":
Estructura organizativa descentralizada
El DAO no tiene un organismo de toma de decisiones centralizado como las empresas tradicionales, sino que es gestionado y decidido conjuntamente por todos los miembros. Sus reglas operativas se implementan a través de contratos inteligentes, siendo públicas y transparentes en la cadena. Esta estructura evita el problema de riesgo moral en la gestión de las empresas tradicionales.
Modelo de gobernanza de autonomía de los miembros
El DAO generalmente implementa la autonomía a través de un sistema de votación con tokens. Los miembros que poseen tokens de gobernanza pueden proponer y votar, y los resultados de las decisiones se ejecutan automáticamente a través de contratos inteligentes. Esto rompe con la jerarquía tradicional de las empresas, fomenta la comunicación equitativa entre los miembros y aumenta la participación.
En comparación con las empresas tradicionales, los DAO tienen ventajas claras en su estructura organizativa y modelos de gobernanza. Sin embargo, también existen algunas limitaciones:
Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes pueden presentar riesgos de seguridad
La eficiencia de la toma de decisiones es relativamente baja
El marco regulatorio legal aún no está completo
Proceso de creación del DAO
La creación de un DAO generalmente incluye los siguientes pasos:
Establecer el propósito y las reglas de funcionamiento
Escribir contratos inteligentes
Pruebas de contrato y auditoría
Recaudación de fondos
Desplegar el contrato en la cadena
Estado actual de la regulación legal del DAO
Actualmente, en los Emiratos Árabes Unidos, el estado de Wyoming en EE. UU. y algunas otras regiones han promulgado regulaciones relacionadas que otorgan estatus legal a las DAO. Sin embargo, la mayoría de los países aún no han establecido un marco regulatorio completo.
DAO como sujeto emisor de RWA
Un DAO registrado como entidad jurídica puede actuar como el emisor de un proyecto RWA. Un DAO puramente en cadena necesita obtener un marco legal, cumpliendo con los requisitos de conformidad a través de la creación de una empresa u otros medios.
El DAO, como una forma organizativa emergente, ya está relativamente maduro en la cadena. Sin embargo, para vincularse más con el mundo real, todavía se deben perfeccionar las regulaciones correspondientes. Al mismo tiempo, los promotores de proyectos DAO también deben prestar más atención a los requisitos de cumplimiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-5854de8b
· 07-15 15:51
Hmm, el problema más grande son las vulnerabilidades, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· 07-12 17:29
los contratos inteligentes son solo curitas digitales, para ser honesto... necesitamos patrones mucho más robustos
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· 07-12 17:28
las vibras de dao me recuerdan a los ready-mades de duchamp... la toma de decisiones descentralizada como arte de performance, la verdad.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTinfoilHat
· 07-12 17:25
contratos inteligentes en trampa contratos inteligentes diversas vulnerabilidades realmente son demasiado peligrosas
Ver originalesResponder0
SorryRugPulled
· 07-12 17:22
¿No es demasiado baja la eficiencia en la toma de decisiones?
Análisis de DAO: discusión sobre la esencia, ventajas y limitaciones
La esencia, ventajas y limitaciones de las organizaciones DAO
Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) son una nueva forma organizativa nacida de la tecnología blockchain, que está desatando una ola de innovación en el mundo de Web3. No solo han reconfigurado los modelos organizativos tradicionales, sino que también han dado lugar a proyectos disruptivos como Compound y MakerDAO. Desde los promotores del proyecto hasta los inversores y los usuarios comunes, todos están mostrando un gran interés por el DAO. Sin embargo, la definición de DAO varía en función del contexto y la situación, lo que la hace difícil de entender.
La característica central de un DAO es la "descentralización" y la "autonomía":
Estructura organizativa descentralizada
El DAO no tiene un organismo de toma de decisiones centralizado como las empresas tradicionales, sino que es gestionado y decidido conjuntamente por todos los miembros. Sus reglas operativas se implementan a través de contratos inteligentes, siendo públicas y transparentes en la cadena. Esta estructura evita el problema de riesgo moral en la gestión de las empresas tradicionales.
Modelo de gobernanza de autonomía de los miembros
El DAO generalmente implementa la autonomía a través de un sistema de votación con tokens. Los miembros que poseen tokens de gobernanza pueden proponer y votar, y los resultados de las decisiones se ejecutan automáticamente a través de contratos inteligentes. Esto rompe con la jerarquía tradicional de las empresas, fomenta la comunicación equitativa entre los miembros y aumenta la participación.
En comparación con las empresas tradicionales, los DAO tienen ventajas claras en su estructura organizativa y modelos de gobernanza. Sin embargo, también existen algunas limitaciones:
Proceso de creación del DAO
La creación de un DAO generalmente incluye los siguientes pasos:
Estado actual de la regulación legal del DAO
Actualmente, en los Emiratos Árabes Unidos, el estado de Wyoming en EE. UU. y algunas otras regiones han promulgado regulaciones relacionadas que otorgan estatus legal a las DAO. Sin embargo, la mayoría de los países aún no han establecido un marco regulatorio completo.
DAO como sujeto emisor de RWA
Un DAO registrado como entidad jurídica puede actuar como el emisor de un proyecto RWA. Un DAO puramente en cadena necesita obtener un marco legal, cumpliendo con los requisitos de conformidad a través de la creación de una empresa u otros medios.
El DAO, como una forma organizativa emergente, ya está relativamente maduro en la cadena. Sin embargo, para vincularse más con el mundo real, todavía se deben perfeccionar las regulaciones correspondientes. Al mismo tiempo, los promotores de proyectos DAO también deben prestar más atención a los requisitos de cumplimiento.