La turbulencia financiera global afecta al mercado de Activos Cripto, provocando un gran dumping
Recientemente, los mercados financieros internacionales han sufrido múltiples golpes, y su impacto se ha extendido al ámbito de la encriptación, lo que ha llevado a una fuerte caída del mercado. Esta turbulencia, originada en el sistema financiero tradicional, ha provocado finalmente un colapso colectivo de los Activos Cripto, destacando la creciente conexión entre los activos digitales y los mercados financieros tradicionales.
El origen de este evento se remonta a una decisión sorprendente del Banco de Japón. El Banco de Japón anunció de repente un aumento de las tasas de interés y una reducción de su balance, lo que rompió el equilibrio de las operaciones de arbitraje global, provocando una reacción en cadena. El tipo de cambio del yen japonés aumentó drásticamente, obligando a los inversores globales a cerrar posiciones, vendiendo activos de todo tipo, incluidas acciones, para saldar deudas en yenes. Este cambio tuvo un impacto severo en el mercado de valores estadounidense, causando una fuerte caída en las acciones de EE. UU.
Mientras tanto, la economía estadounidense también enfrenta la amenaza de una recesión. Los datos de empleo más recientes están muy por debajo de las expectativas, con una tasa de desempleo que ha aumentado al 4.3%, lo que agrava la preocupación del mercado sobre las perspectivas económicas. Los informes financieros mediocres publicados por las grandes empresas tecnológicas han empeorado aún más la situación, golpeando aún más la confianza de los inversores.
Impulsado por este sentimiento global de aversión al riesgo, el mercado de Activos Cripto no ha logrado mantenerse al margen. Como el representante de los activos de alto riesgo, Bitcoin ha sido el primero en sufrir, con un precio que cayó más del 20% en un corto período de tiempo, cayendo por debajo de la barrera de los 50,000 dólares. Otras monedas principales como Ethereum también han experimentado caídas significativas, mostrando una tendencia desalentadora en todo el mercado.
Los analistas de la industria señalan que la caída drástica de los Activos Cripto esta vez demuestra plenamente la estrecha relación entre el mercado de activos digitales y el mercado financiero tradicional. A pesar de que los Activos Cripto a menudo se consideran herramientas para cubrirse de la inflación y los riesgos financieros tradicionales, bajo una contracción de liquidez global y un sentimiento de aversión al riesgo, aún les resulta difícil mantenerse al margen.
Además, la presión continua de los reguladores estadounidenses sobre la industria de Activos Cripto ha intensificado en cierta medida la ola de dumping en el mercado. La incertidumbre regulatoria y la agitación de la economía macro global han exacerbado aún más el pánico entre los inversionistas.
La tormenta financiera provocada por Japón, que afecta a nivel mundial y finalmente se ha extendido al mercado de Activos Cripto, podría convertirse en un importante punto de inflexión en el panorama financiero global de 2024. No solo expone la vulnerabilidad de los mercados financieros globales, sino que también destaca la creciente conexión entre el mercado de Activos Cripto y el sistema financiero tradicional.
Para los inversores, sin duda es una dura prueba y una importante advertencia. Al tomar decisiones de inversión, es crucial considerar la interconexión de la economía global, incluidos los mercados financieros tradicionales y el emergente mercado de Activos Cripto. En este entorno de mercado lleno de incertidumbre, mantener la vigilancia y ajustar las estrategias de manera flexible se convertirá en la clave para enfrentar los riesgos.
En el futuro, el mercado seguirá prestando especial atención a las políticas de los bancos centrales de los diferentes países, a la recuperación de la economía global y al desarrollo de la regulación de Activos Cripto. Esta tormenta financiera que atraviesa los mercados tradicionales y emergentes podría redefinir el panorama de la asignación de activos global, y los inversores deberán observar los cambios del mercado con una perspectiva más integral y cautelosa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
NotGonnaMakeIt
· 07-15 10:21
Me he rendido, ya no miro el mercado.
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 07-12 15:42
*ajusta las gafas* estadísticamente inevitable. coeficiente de correlación = 0.82
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhang
· 07-12 15:37
k años esperan un momento, comprar la caída es ahora
La agitación financiera global provoca una Gran caída en los Activos Cripto, el Bitcoin cae por debajo de 50,000 dólares.
La turbulencia financiera global afecta al mercado de Activos Cripto, provocando un gran dumping
Recientemente, los mercados financieros internacionales han sufrido múltiples golpes, y su impacto se ha extendido al ámbito de la encriptación, lo que ha llevado a una fuerte caída del mercado. Esta turbulencia, originada en el sistema financiero tradicional, ha provocado finalmente un colapso colectivo de los Activos Cripto, destacando la creciente conexión entre los activos digitales y los mercados financieros tradicionales.
El origen de este evento se remonta a una decisión sorprendente del Banco de Japón. El Banco de Japón anunció de repente un aumento de las tasas de interés y una reducción de su balance, lo que rompió el equilibrio de las operaciones de arbitraje global, provocando una reacción en cadena. El tipo de cambio del yen japonés aumentó drásticamente, obligando a los inversores globales a cerrar posiciones, vendiendo activos de todo tipo, incluidas acciones, para saldar deudas en yenes. Este cambio tuvo un impacto severo en el mercado de valores estadounidense, causando una fuerte caída en las acciones de EE. UU.
Mientras tanto, la economía estadounidense también enfrenta la amenaza de una recesión. Los datos de empleo más recientes están muy por debajo de las expectativas, con una tasa de desempleo que ha aumentado al 4.3%, lo que agrava la preocupación del mercado sobre las perspectivas económicas. Los informes financieros mediocres publicados por las grandes empresas tecnológicas han empeorado aún más la situación, golpeando aún más la confianza de los inversores.
Impulsado por este sentimiento global de aversión al riesgo, el mercado de Activos Cripto no ha logrado mantenerse al margen. Como el representante de los activos de alto riesgo, Bitcoin ha sido el primero en sufrir, con un precio que cayó más del 20% en un corto período de tiempo, cayendo por debajo de la barrera de los 50,000 dólares. Otras monedas principales como Ethereum también han experimentado caídas significativas, mostrando una tendencia desalentadora en todo el mercado.
Los analistas de la industria señalan que la caída drástica de los Activos Cripto esta vez demuestra plenamente la estrecha relación entre el mercado de activos digitales y el mercado financiero tradicional. A pesar de que los Activos Cripto a menudo se consideran herramientas para cubrirse de la inflación y los riesgos financieros tradicionales, bajo una contracción de liquidez global y un sentimiento de aversión al riesgo, aún les resulta difícil mantenerse al margen.
Además, la presión continua de los reguladores estadounidenses sobre la industria de Activos Cripto ha intensificado en cierta medida la ola de dumping en el mercado. La incertidumbre regulatoria y la agitación de la economía macro global han exacerbado aún más el pánico entre los inversionistas.
La tormenta financiera provocada por Japón, que afecta a nivel mundial y finalmente se ha extendido al mercado de Activos Cripto, podría convertirse en un importante punto de inflexión en el panorama financiero global de 2024. No solo expone la vulnerabilidad de los mercados financieros globales, sino que también destaca la creciente conexión entre el mercado de Activos Cripto y el sistema financiero tradicional.
Para los inversores, sin duda es una dura prueba y una importante advertencia. Al tomar decisiones de inversión, es crucial considerar la interconexión de la economía global, incluidos los mercados financieros tradicionales y el emergente mercado de Activos Cripto. En este entorno de mercado lleno de incertidumbre, mantener la vigilancia y ajustar las estrategias de manera flexible se convertirá en la clave para enfrentar los riesgos.
En el futuro, el mercado seguirá prestando especial atención a las políticas de los bancos centrales de los diferentes países, a la recuperación de la economía global y al desarrollo de la regulación de Activos Cripto. Esta tormenta financiera que atraviesa los mercados tradicionales y emergentes podría redefinir el panorama de la asignación de activos global, y los inversores deberán observar los cambios del mercado con una perspectiva más integral y cautelosa.