Revisión del desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques en 2021 y perspectivas de las parachains de Polkadot
Con el final de 2021 a la vista, revisar el desarrollo en el campo de la cadena de bloques ha sido fascinante. Desde la ola de DeFi hasta la popularidad global de los NFT, y el auge de GameFi, la tecnología de cadena de bloques está penetrando gradualmente en la percepción pública, dejando algunas aplicaciones y conceptos ampliamente conocidos.
Es alentador que la tecnología de la cadena de bloques ha evolucionado a una etapa en la que las personas ya no se preguntan simplemente "¿qué es?", sino que comienzan a centrarse en cómo se implementan las aplicaciones y productos específicos. Este podría ser el avance más notable del último año.
Sin embargo, el campo de la cadena de bloques aún enfrenta numerosos desafíos. Las altas tarifas de transacción de Ethereum, el equilibrio entre la seguridad y la eficiencia en la cadena, y los retrasos en las transferencias siguen preocupando a los usuarios. Además, la interoperabilidad entre cadenas sigue siendo un foco de atención en la industria.
Afortunadamente, a finales de año, Polkadot dio la bienvenida a las subastas de ranuras para parachains, lo que podría traer un cambio significativo a las operaciones entre cadenas que han sido objeto de críticas. La aparición de parachains promete mejorar los problemas de comunicación de información entre cadenas. Entonces, ¿qué cambios ocurrirán en el ecosistema de Polkadot una vez que las parachains comiencen a funcionar? ¿Qué impacto tendrá esto en toda la industria de la cadena de bloques? Vamos a explorarlo juntos.
Análisis de la subasta de ranuras de parachain de Polkadot
1. Mecanismo de subasta de ranuras de parachain
La subasta de ranuras de parachain es esencialmente un mecanismo de arrendamiento. El 80% de las ranuras se asignan a través de subastas en el mercado, el 20% es reservado por la Fundación Web3 para apoyar el desarrollo de la comunidad y el ecosistema. Cada ranura tiene un plazo de arrendamiento de 6 meses, y los proyectos pueden optar por pujar por uno o más períodos adyacentes, con un máximo de 2 años. Para participar en la subasta, es necesario bloquear DOT, que se liberará al finalizar el período de arrendamiento.
La subasta se lleva a cabo en forma de subasta de vela + parámetros aleatorios. Se divide en dos fases: durante el período de seguridad, los proyectos pueden apostar libremente DOT, y después del período aleatorio, el sistema selecciona aleatoriamente un punto final en el tiempo. Este mecanismo previene eficazmente el "sniping de subastas" y alienta a los proyectos a participar lo antes posible a un precio razonable.
2. La importancia de la subasta de ranuras de parachain
La ejecución de parachains requiere el consumo de recursos de la red. Actualmente, la cadena de retransmisión de Polkadot solo admite 100 ranuras, por lo que es necesario asignar recursos a través de subastas.
Polkadot, como un sistema escalable de múltiples cadenas heterogéneas, su arquitectura se compone principalmente de una cadena de relevo y de parachains. La cadena de relevo es responsable del consenso y la seguridad de toda la red, mientras que cada bloque puede conectarse al ecosistema de Polkadot a través de ranuras, compartiendo la seguridad de la red e interactuando con otras parachains para expandir su propio negocio.
La subasta de ranuras también es un mecanismo de selección. Obtener una ranura requiere un alto costo, y el alquiler a largo plazo también tiene requisitos para la estabilidad del proyecto. Esto garantiza que solo los proyectos de alta calidad y con gran fortaleza puedan salir victoriosos, lo que ayuda a la unión de fuerzas entre los ecosistemas, mejora la combinabilidad del proyecto, estimula la innovación y aporta nuevo valor a la red de Polkadot.
Impacto de la normalización de las subastas de ranuras de parachain
Siguiendo el ejemplo de Kusama, es muy probable que Polkadot también normalice las subastas de slots, formando un mecanismo de subasta con un ciclo de un año. Esto tendrá un profundo impacto en el ecosistema de Polkadot.
1. Impacto en Polkadot
La normalización de las subastas de ranuras significa que el ecosistema de Polkadot ha iniciado con éxito y ha entrado en una nueva etapa. Muchos proyectos pueden comenzar a implementar aplicaciones descentralizadas, y Polkadot tiene la esperanza de convertirse gradualmente en un gran ecosistema de criptomonedas.
El ecosistema de Polkadot se divide en dos grandes bloques: interno y externo, con tres escalones de desarrollo. La normalización de las subastas de ranuras indica que la economía interna del ecosistema está en un desarrollo constante, y el enfoque oficial se dirigirá hacia el desarrollo de hilos paralelos y cadenas paralelas de interés público (como los puentes entre cadenas).
Las tres escalas de desarrollo incluyen: activos de Polkadot, activos de parachain y activos de proyectos ecológicos de parachain. Estos tres niveles se influyen mutuamente y progresan en capas. En el futuro, Polkadot adoptará una estrategia de desarrollo económico dual dentro y fuera del ecosistema, centrando su apoyo en la construcción de infraestructuras públicas como puentes entre cadenas, al mismo tiempo que promoverá el desarrollo de proyectos ecológicos a través de diversos planes.
Con la normalización de las subastas, la escasez de ranuras disminuye, la presión competitiva se reduce y los costos de subasta también disminuirán gradualmente. El lanzamiento de la parachain proporcionará más opciones para los proyectos. El mecanismo de Crowdloan también puede ayudar a los proyectos a resolver problemas de costos. En general, el mecanismo de subastas de ranuras es beneficioso para filtrar proyectos de alta calidad y promover el desarrollo saludable del ecosistema.
2. Impacto en proyectos ecológicos
Para los proyectos que ya han obtenido un slot, esto abre un período de evaluación de dos años. Para asegurar la renovación del arrendamiento, los proyectos deben esforzarse más en su gestión. El mecanismo de subasta de slots tiene inherentemente la característica de selección natural, lo que favorece la retención de proyectos de alta calidad y evita que la mala moneda expulse a la buena.
Varios enlaces de parachain son beneficiosos para el desarrollo del ecosistema del proyecto y la exploración de escenarios cross-chain. Sin embargo, la competencia en todos los campos sigue siendo feroz, y cómo convertirse rápidamente en el líder del segmento será clave. En este proceso, sin duda surgirán numerosas medidas de incentivos y beneficios.
Para los proyectos que aún no han obtenido un slot, a medida que disminuyen los umbrales de subasta, deben esforzarse por obtener más apoyo para participar en la puja. Otra estrategia es centrarse en el desarrollo de parachains, conectándose primero a Polkadot para desarrollarse, y luego esperar el momento adecuado para pujar por un slot.
Para los proyectos de aplicaciones, el aumento en el número de parachains significa más oportunidades de despliegue. Pueden adoptar una estrategia de despliegue multichain, estableciéndose en parachains principales para lograr una expansión rápida. Gracias a las características de Polkadot, también pueden lograr la agregación de información entre cadenas, explorando nuevos modelos de aplicación.
3. El impacto en los usuarios comunes
La normalización de las subastas de ranuras proporciona a los usuarios oportunidades a largo plazo para "invertir en nuevos proyectos", y DOT se convertirá en un importante proof of stake. Cada proyecto de parachain impulsará su propia ecología y podría lanzar planes de incentivos similares a los de las cadenas públicas para atraer proyectos y fondos de calidad. Todo esto brindará nuevas oportunidades de inversión y participación para los usuarios comunes.
Elegir proyectos de parachain de alta calidad para acompañarlos en su crecimiento, permite a los usuarios obtener más fácilmente los beneficios del desarrollo. Es crucial seguir de cerca la dinámica de cada proyecto y sus planes de incentivos, así como aprovechar las oportunidades.
Perspectivas
Con el lanzamiento gradual de las parachains de Polkadot, esperamos presenciar su funcionamiento oficial a mediados de diciembre. Esto podría traer nuevas soluciones al problema de la cadena cruzada. Aunque este nuevo enfoque de cadena cruzada aún necesita ser validado, el rendimiento de Polkadot, como el equipo más profesional y enfocado en este campo, es digno de expectativas.
A comienzos de 2022, con el surgimiento del concepto Web3.0, Polkadot tiene la esperanza de mostrar su singular atractivo de "interconexión de múltiples cadenas". El desarrollo de las parachains traerá nuevas oportunidades y desafíos a la industria de la cadena de bloques, estaremos atentos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El lanzamiento de la parachain de Polkadot abre un nuevo capítulo en el ecosistema de la Cadena de bloques.
Revisión del desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques en 2021 y perspectivas de las parachains de Polkadot
Con el final de 2021 a la vista, revisar el desarrollo en el campo de la cadena de bloques ha sido fascinante. Desde la ola de DeFi hasta la popularidad global de los NFT, y el auge de GameFi, la tecnología de cadena de bloques está penetrando gradualmente en la percepción pública, dejando algunas aplicaciones y conceptos ampliamente conocidos.
Es alentador que la tecnología de la cadena de bloques ha evolucionado a una etapa en la que las personas ya no se preguntan simplemente "¿qué es?", sino que comienzan a centrarse en cómo se implementan las aplicaciones y productos específicos. Este podría ser el avance más notable del último año.
Sin embargo, el campo de la cadena de bloques aún enfrenta numerosos desafíos. Las altas tarifas de transacción de Ethereum, el equilibrio entre la seguridad y la eficiencia en la cadena, y los retrasos en las transferencias siguen preocupando a los usuarios. Además, la interoperabilidad entre cadenas sigue siendo un foco de atención en la industria.
Afortunadamente, a finales de año, Polkadot dio la bienvenida a las subastas de ranuras para parachains, lo que podría traer un cambio significativo a las operaciones entre cadenas que han sido objeto de críticas. La aparición de parachains promete mejorar los problemas de comunicación de información entre cadenas. Entonces, ¿qué cambios ocurrirán en el ecosistema de Polkadot una vez que las parachains comiencen a funcionar? ¿Qué impacto tendrá esto en toda la industria de la cadena de bloques? Vamos a explorarlo juntos.
Análisis de la subasta de ranuras de parachain de Polkadot
1. Mecanismo de subasta de ranuras de parachain
La subasta de ranuras de parachain es esencialmente un mecanismo de arrendamiento. El 80% de las ranuras se asignan a través de subastas en el mercado, el 20% es reservado por la Fundación Web3 para apoyar el desarrollo de la comunidad y el ecosistema. Cada ranura tiene un plazo de arrendamiento de 6 meses, y los proyectos pueden optar por pujar por uno o más períodos adyacentes, con un máximo de 2 años. Para participar en la subasta, es necesario bloquear DOT, que se liberará al finalizar el período de arrendamiento.
La subasta se lleva a cabo en forma de subasta de vela + parámetros aleatorios. Se divide en dos fases: durante el período de seguridad, los proyectos pueden apostar libremente DOT, y después del período aleatorio, el sistema selecciona aleatoriamente un punto final en el tiempo. Este mecanismo previene eficazmente el "sniping de subastas" y alienta a los proyectos a participar lo antes posible a un precio razonable.
2. La importancia de la subasta de ranuras de parachain
La ejecución de parachains requiere el consumo de recursos de la red. Actualmente, la cadena de retransmisión de Polkadot solo admite 100 ranuras, por lo que es necesario asignar recursos a través de subastas.
Polkadot, como un sistema escalable de múltiples cadenas heterogéneas, su arquitectura se compone principalmente de una cadena de relevo y de parachains. La cadena de relevo es responsable del consenso y la seguridad de toda la red, mientras que cada bloque puede conectarse al ecosistema de Polkadot a través de ranuras, compartiendo la seguridad de la red e interactuando con otras parachains para expandir su propio negocio.
La subasta de ranuras también es un mecanismo de selección. Obtener una ranura requiere un alto costo, y el alquiler a largo plazo también tiene requisitos para la estabilidad del proyecto. Esto garantiza que solo los proyectos de alta calidad y con gran fortaleza puedan salir victoriosos, lo que ayuda a la unión de fuerzas entre los ecosistemas, mejora la combinabilidad del proyecto, estimula la innovación y aporta nuevo valor a la red de Polkadot.
Impacto de la normalización de las subastas de ranuras de parachain
Siguiendo el ejemplo de Kusama, es muy probable que Polkadot también normalice las subastas de slots, formando un mecanismo de subasta con un ciclo de un año. Esto tendrá un profundo impacto en el ecosistema de Polkadot.
1. Impacto en Polkadot
La normalización de las subastas de ranuras significa que el ecosistema de Polkadot ha iniciado con éxito y ha entrado en una nueva etapa. Muchos proyectos pueden comenzar a implementar aplicaciones descentralizadas, y Polkadot tiene la esperanza de convertirse gradualmente en un gran ecosistema de criptomonedas.
El ecosistema de Polkadot se divide en dos grandes bloques: interno y externo, con tres escalones de desarrollo. La normalización de las subastas de ranuras indica que la economía interna del ecosistema está en un desarrollo constante, y el enfoque oficial se dirigirá hacia el desarrollo de hilos paralelos y cadenas paralelas de interés público (como los puentes entre cadenas).
Las tres escalas de desarrollo incluyen: activos de Polkadot, activos de parachain y activos de proyectos ecológicos de parachain. Estos tres niveles se influyen mutuamente y progresan en capas. En el futuro, Polkadot adoptará una estrategia de desarrollo económico dual dentro y fuera del ecosistema, centrando su apoyo en la construcción de infraestructuras públicas como puentes entre cadenas, al mismo tiempo que promoverá el desarrollo de proyectos ecológicos a través de diversos planes.
Con la normalización de las subastas, la escasez de ranuras disminuye, la presión competitiva se reduce y los costos de subasta también disminuirán gradualmente. El lanzamiento de la parachain proporcionará más opciones para los proyectos. El mecanismo de Crowdloan también puede ayudar a los proyectos a resolver problemas de costos. En general, el mecanismo de subastas de ranuras es beneficioso para filtrar proyectos de alta calidad y promover el desarrollo saludable del ecosistema.
2. Impacto en proyectos ecológicos
Para los proyectos que ya han obtenido un slot, esto abre un período de evaluación de dos años. Para asegurar la renovación del arrendamiento, los proyectos deben esforzarse más en su gestión. El mecanismo de subasta de slots tiene inherentemente la característica de selección natural, lo que favorece la retención de proyectos de alta calidad y evita que la mala moneda expulse a la buena.
Varios enlaces de parachain son beneficiosos para el desarrollo del ecosistema del proyecto y la exploración de escenarios cross-chain. Sin embargo, la competencia en todos los campos sigue siendo feroz, y cómo convertirse rápidamente en el líder del segmento será clave. En este proceso, sin duda surgirán numerosas medidas de incentivos y beneficios.
Para los proyectos que aún no han obtenido un slot, a medida que disminuyen los umbrales de subasta, deben esforzarse por obtener más apoyo para participar en la puja. Otra estrategia es centrarse en el desarrollo de parachains, conectándose primero a Polkadot para desarrollarse, y luego esperar el momento adecuado para pujar por un slot.
Para los proyectos de aplicaciones, el aumento en el número de parachains significa más oportunidades de despliegue. Pueden adoptar una estrategia de despliegue multichain, estableciéndose en parachains principales para lograr una expansión rápida. Gracias a las características de Polkadot, también pueden lograr la agregación de información entre cadenas, explorando nuevos modelos de aplicación.
3. El impacto en los usuarios comunes
La normalización de las subastas de ranuras proporciona a los usuarios oportunidades a largo plazo para "invertir en nuevos proyectos", y DOT se convertirá en un importante proof of stake. Cada proyecto de parachain impulsará su propia ecología y podría lanzar planes de incentivos similares a los de las cadenas públicas para atraer proyectos y fondos de calidad. Todo esto brindará nuevas oportunidades de inversión y participación para los usuarios comunes.
Elegir proyectos de parachain de alta calidad para acompañarlos en su crecimiento, permite a los usuarios obtener más fácilmente los beneficios del desarrollo. Es crucial seguir de cerca la dinámica de cada proyecto y sus planes de incentivos, así como aprovechar las oportunidades.
Perspectivas
Con el lanzamiento gradual de las parachains de Polkadot, esperamos presenciar su funcionamiento oficial a mediados de diciembre. Esto podría traer nuevas soluciones al problema de la cadena cruzada. Aunque este nuevo enfoque de cadena cruzada aún necesita ser validado, el rendimiento de Polkadot, como el equipo más profesional y enfocado en este campo, es digno de expectativas.
A comienzos de 2022, con el surgimiento del concepto Web3.0, Polkadot tiene la esperanza de mostrar su singular atractivo de "interconexión de múltiples cadenas". El desarrollo de las parachains traerá nuevas oportunidades y desafíos a la industria de la cadena de bloques, estaremos atentos.