Bitcoin Layer2 se levanta, varios proyectos que vale la pena seguir
Recientemente, con el auge del concepto de inscripciones, la red Bitcoin enfrenta problemas de congestión y altas tarifas de transacción. Esto ha llevado al mercado a reflexionar sobre cómo mantener la salud de la red Bitcoin mientras se amplían aún más sus escenarios de aplicación. En este contexto, las soluciones Layer2 del ecosistema Bitcoin se han convertido gradualmente en el centro de atención.
Layer2 no solo puede aliviar el problema de congestión de la red, sino que también puede introducir funciones de contratos inteligentes para Bitcoin, abriendo posibilidades para nuevas aplicaciones como DeFi y NFT. Actualmente, la pista de Bitcoin Layer2 muestra una tendencia de desarrollo diversificada, surgiendo múltiples proyectos tempranos que vale la pena seguir.
El fervor de los inscripciones ha traído nuevas oportunidades, pero también ha expuesto las limitaciones de la red Bitcoin. Una gran cantidad de transacciones de bajo valor ocupa recursos de la red, causando congestión y un aumento en las tarifas. Hay opiniones que sostienen que estas transacciones son en realidad un "ataque" a la red, lo que a largo plazo resultará en un desperdicio de recursos. Por lo tanto, el modelo de emisión de proyectos de inscripciones en la cadena principal de Bitcoin tradicional puede ser difícil de sostener.
En comparación, las soluciones Layer2 presentan ventajas claras. Pueden aliviar la presión de la red y también introducir funcionalidades de contratos inteligentes, lo que trae más casos de uso al ecosistema de Bitcoin. Actualmente, ya han surgido varios proyectos en la pista de Bitcoin Layer2, cada uno con sus propias características.
Stacks como la segunda capa de Bitcoin, ha introducido funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum, abriendo nuevas vías para aplicaciones como DeFi y NFT. Sin embargo, su modelo económico de tokens y los riesgos de centralización aún requieren atención.
RSK es una plataforma de contratos inteligentes general protegida por la red de Bitcoin. Su singularidad radica en el uso de un mecanismo de minería combinada, que permite a los mineros minar tanto Bitcoin como RSK, aumentando así los rendimientos. Sin embargo, su proceso de puente aún presenta ciertos riesgos de seguridad.
BitVM es un proyecto emergente que tiene como objetivo implementar contratos de Bitcoin Turing completos. Amplía las funcionalidades de Bitcoin de manera innovadora sin modificar el código de operación. Sin embargo, todavía se encuentra en la fase teórica y la aplicación práctica está por verificarse.
BEVM es una solución de Layer2 de Bitcoin completamente descentralizada. Utiliza BTC como Gas, es compatible con EVM y permite que Bitcoin implemente una variedad de aplicaciones descentralizadas. Su nivel de descentralización y conveniencia es alto, lo que aporta más posibilidades al ecosistema de Bitcoin.
MAP Protocol se centra en la interoperabilidad cruzada de punto a punto. Aprovecha el mecanismo de seguridad de Bitcoin, implementando la capacidad de BRC20 cruzada y ofreciendo tarifas de transacción más bajas.
El sector de Layer2 de Bitcoin se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, con un gran potencial. A medida que surjan más soluciones innovadoras, en el futuro podrían nacer proyectos líderes de miles de millones de dólares. Para los inversores, este campo merece atención a largo plazo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
21 me gusta
Recompensa
21
8
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainBouncer
· 07-11 04:03
Layer2 solo dibujará BTC~
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· 07-10 23:30
¿Qué más necesitamos esperar para reiniciar el bull run?
Ver originalesResponder0
BloodInStreets
· 07-10 10:32
comprar la caída comprar la caída, ¿tienes miedo?
Ver originalesResponder0
DeFiVeteran
· 07-09 12:43
Stacks sugiere que no lo persigas más, los ricos ya se han ido.
Ver originalesResponder0
MidnightGenesis
· 07-09 12:43
Nadie cree que esté revisando código a medianoche.
Ver originalesResponder0
SneakyFlashloan
· 07-09 12:32
¿Tienes una mano? Mira el primer capital.
Ver originalesResponder0
PoetryOnChain
· 07-09 12:24
El ecosistema está muy de moda, no sé quién es confiable.
El auge de la capa 2 de Bitcoin: proyectos como Stacks y RSK lideran nuevas oportunidades
Bitcoin Layer2 se levanta, varios proyectos que vale la pena seguir
Recientemente, con el auge del concepto de inscripciones, la red Bitcoin enfrenta problemas de congestión y altas tarifas de transacción. Esto ha llevado al mercado a reflexionar sobre cómo mantener la salud de la red Bitcoin mientras se amplían aún más sus escenarios de aplicación. En este contexto, las soluciones Layer2 del ecosistema Bitcoin se han convertido gradualmente en el centro de atención.
Layer2 no solo puede aliviar el problema de congestión de la red, sino que también puede introducir funciones de contratos inteligentes para Bitcoin, abriendo posibilidades para nuevas aplicaciones como DeFi y NFT. Actualmente, la pista de Bitcoin Layer2 muestra una tendencia de desarrollo diversificada, surgiendo múltiples proyectos tempranos que vale la pena seguir.
El fervor de los inscripciones ha traído nuevas oportunidades, pero también ha expuesto las limitaciones de la red Bitcoin. Una gran cantidad de transacciones de bajo valor ocupa recursos de la red, causando congestión y un aumento en las tarifas. Hay opiniones que sostienen que estas transacciones son en realidad un "ataque" a la red, lo que a largo plazo resultará en un desperdicio de recursos. Por lo tanto, el modelo de emisión de proyectos de inscripciones en la cadena principal de Bitcoin tradicional puede ser difícil de sostener.
En comparación, las soluciones Layer2 presentan ventajas claras. Pueden aliviar la presión de la red y también introducir funcionalidades de contratos inteligentes, lo que trae más casos de uso al ecosistema de Bitcoin. Actualmente, ya han surgido varios proyectos en la pista de Bitcoin Layer2, cada uno con sus propias características.
Stacks como la segunda capa de Bitcoin, ha introducido funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum, abriendo nuevas vías para aplicaciones como DeFi y NFT. Sin embargo, su modelo económico de tokens y los riesgos de centralización aún requieren atención.
RSK es una plataforma de contratos inteligentes general protegida por la red de Bitcoin. Su singularidad radica en el uso de un mecanismo de minería combinada, que permite a los mineros minar tanto Bitcoin como RSK, aumentando así los rendimientos. Sin embargo, su proceso de puente aún presenta ciertos riesgos de seguridad.
BitVM es un proyecto emergente que tiene como objetivo implementar contratos de Bitcoin Turing completos. Amplía las funcionalidades de Bitcoin de manera innovadora sin modificar el código de operación. Sin embargo, todavía se encuentra en la fase teórica y la aplicación práctica está por verificarse.
BEVM es una solución de Layer2 de Bitcoin completamente descentralizada. Utiliza BTC como Gas, es compatible con EVM y permite que Bitcoin implemente una variedad de aplicaciones descentralizadas. Su nivel de descentralización y conveniencia es alto, lo que aporta más posibilidades al ecosistema de Bitcoin.
MAP Protocol se centra en la interoperabilidad cruzada de punto a punto. Aprovecha el mecanismo de seguridad de Bitcoin, implementando la capacidad de BRC20 cruzada y ofreciendo tarifas de transacción más bajas.
El sector de Layer2 de Bitcoin se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, con un gran potencial. A medida que surjan más soluciones innovadoras, en el futuro podrían nacer proyectos líderes de miles de millones de dólares. Para los inversores, este campo merece atención a largo plazo.