Desde la Cartera fría hasta la crisis caliente, los eventos de seguridad de Activos Cripto son frecuentes. ¿Cómo pueden los inversores construir capacidades antifrágiles?
De la cartera fría a la crisis caliente: los eventos de seguridad frecuentes provocan agitación en la industria, ¿cómo deben responder los inversores?
Recientemente, la industria de las criptomonedas ha sufrido dos importantes incidentes de seguridad, lo que ha provocado una fuerte volatilidad en el mercado. Primero, una conocida plataforma de intercambio sufrió el robo de más de 1.4 mil millones de dólares, y poco después, una plataforma de pago financiero en Hong Kong perdió cerca de 50 millones de dólares. Estos eventos no solo han expuesto la vulnerabilidad de las líneas de defensa de seguridad de la industria, sino que también han causado un gran impacto en los inversores.
I. La ilusión de seguridad se rompe, la industria enfrenta grandes desafíos
La ocurrencia de estos dos eventos rompió la fantasía de la seguridad absoluta de las carteras frías. Las investigaciones muestran que los hackers no atacaron directamente el sistema de la cartera fría, sino que obtuvieron acceso a los desarrolladores mediante ingeniería social y otros medios, llevando a cabo así ataques precisos. Esto resalta la vulnerabilidad de depender únicamente de una solución técnica y la importancia de los procesos operativos humanos.
El problema más profundo es que toda la industria carece de estándares de seguridad unificados y consenso. Las plataformas a menudo construyen sistemas de protección basados en su propia comprensión, en lugar de seguir las mejores prácticas generales. Por ejemplo, la falta de un mecanismo de revisión secundaria en las operaciones de la cartera fría, o la no estricta separación de los permisos de desarrollo, son negligencias humanas que brindan oportunidades a los hackers.
Además, la custodia de activos, los mecanismos de seguro y las auditorías de seguridad aún no han formado normas sistemáticas en la industria. Los múltiples eventos de robo a gran escala en la historia han demostrado que, a pesar de los avances tecnológicos, la capacidad sistemática para contrarrestar a los hackers sigue siendo limitada. La fragmentación del entorno regulatorio ha dificultado la unificación de la protección del inversor y los estándares de seguridad, y los niveles de seguridad entre las diferentes plataformas son desiguales.
Dos, la reacción de la industria y la capacidad de autoayuda se manifiestan
Después de que ocurrieron importantes incidentes de seguridad, la industria mostró cierta capacidad de autoayuda y resiliencia. Varios organismos extendieron rápidamente su mano para proporcionar apoyo de liquidez a las plataformas afectadas. Las empresas de seguridad también confirmaron en poco tiempo el origen del ataque y ayudaron a rastrear el flujo de fondos.
Sin embargo, la respuesta de los usuarios ha sido polarizada. A pesar de que las plataformas relacionadas prometieron reembolsar la totalidad, el volumen de retiros aumentó drásticamente en un momento, lo que refleja la falta de confianza de los usuarios en las promesas de la plataforma. El sentimiento de pánico en el mercado se propagó rápidamente, y el índice de miedo y avaricia cayó drásticamente.
Aunque las autoridades no intervinieron de inmediato, ya han comenzado a seguir el desarrollo de la situación. El Buró Federal de Investigaciones de EE. UU. ha iniciado una investigación y ha hecho un llamado a los intercambios globales para que ayuden a congelar los activos relacionados. Estos eventos podrían impulsar a las autoridades a acelerar la promoción de legislaciones relacionadas como la lucha contra el lavado de dinero y KYC, fomentando la estandarización de la seguridad en la industria.
Tres, estrategias de respuesta de los inversores: construir capacidades antifrágiles
Ante los frecuentes eventos de seguridad, los inversores necesitan pasar de "pánico pasivo" a "proactividad antifrágil", para enfrentar la incertidumbre con una mentalidad más resiliente. Aquí hay algunos consejos específicos:
Elegir una plataforma conforme y transparente, prestar atención a la profesionalidad del equipo y la reputación en la industria
La conformidad y la transparencia son requisitos básicos, pero los inversores también deben evaluar a fondo el trasfondo profesional, la fuerza técnica y la capacidad de respuesta a crisis del equipo de la plataforma. Se pueden considerar factores como la prueba de reservas de la plataforma, los informes de auditoría y la gestión de crisis en el pasado.
Mejorar la conciencia de seguridad personal, diversificar riesgos
No confíes completamente en las promesas de la plataforma, y mejora proactivamente tu conciencia de seguridad. Utiliza herramientas como la cartera fría, revisa regularmente la configuración de permisos y evita hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas. Al mismo tiempo, distribuye tus activos en varias plataformas (como intercambios centralizados, protocolos descentralizados, carteras de hardware, etc.) y realiza una asignación transregional y de múltiples clases de activos.
Cumplir estrictamente con las operaciones de seguridad, optimizar continuamente las medidas de protección
Considera las operaciones seguras como la norma y aprende las últimas mejores prácticas de seguridad. Puedes considerar adoptar medidas como la firma múltiple, la separación de la cartera fría y caliente, y la gestión de permisos en capas. Para activos de gran volumen, se pueden introducir servicios de custodia profesional o mecanismos de seguros.
Buscar oportunidades en la crisis
A pesar de que el sentimiento del mercado es pesimista a corto plazo, las crisis a menudo son catalizadores para la auto-reparación y la actualización de la industria. El fortalecimiento de la regulación, la innovación en tecnologías de seguridad y la difusión de soluciones descentralizadas pueden traer beneficios a largo plazo a las plataformas en cumplimiento. Los inversores pueden posicionarse con cautela en momentos de pánico del mercado, buscando oportunidades de inversión con alta estabilidad y coincidencia de rendimiento.
Tomar como referencia el concepto de "antifragilidad" y ver las crisis como una oportunidad para optimizar estrategias. Por ejemplo, considerar acumular activos de calidad a precios bajos durante momentos de pánico extremo en el mercado, o elegir estrategias de arbitraje cuantitativo relativamente estables. Esta capacidad de adaptación proactiva no solo ayuda a evitar pérdidas a corto plazo, sino que también permite estar en una posición favorable cuando la industria se recupere.
En resumen, en el proceso de maduración de la industria de las criptomonedas, la seguridad y la conformidad siguen siendo de suma importancia. Los inversores deben mejorar continuamente su conciencia sobre los riesgos y optimizar sus estrategias de asignación de activos para enfrentar este mercado lleno de oportunidades y desafíos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
SignatureDenied
· 07-11 19:46
Hacker es intencionado, es decir, busca un durazno blando para apretar.
Ver originalesResponder0
TokenRationEater
· 07-10 22:42
increíble Estos Hacker
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· 07-09 08:33
¡Algo ha pasado, algo ha pasado! Veteranos de las criptomonedas en el mundo Cripto, hoy nuevamente han sido engañados!
Ver originalesResponder0
QuorumVoter
· 07-09 08:30
Una vez más, el robo es merecido. ¿Quién le mandó a la cartera caliente no estar fría?
Ver originalesResponder0
UncommonNPC
· 07-09 08:22
Totalmente siento que nada es muy seguro, ni siquiera la cartera fría es confiable.
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhang
· 07-09 08:19
Otra razón para recordarme que compre un monedero de hardware.
Desde la Cartera fría hasta la crisis caliente, los eventos de seguridad de Activos Cripto son frecuentes. ¿Cómo pueden los inversores construir capacidades antifrágiles?
De la cartera fría a la crisis caliente: los eventos de seguridad frecuentes provocan agitación en la industria, ¿cómo deben responder los inversores?
Recientemente, la industria de las criptomonedas ha sufrido dos importantes incidentes de seguridad, lo que ha provocado una fuerte volatilidad en el mercado. Primero, una conocida plataforma de intercambio sufrió el robo de más de 1.4 mil millones de dólares, y poco después, una plataforma de pago financiero en Hong Kong perdió cerca de 50 millones de dólares. Estos eventos no solo han expuesto la vulnerabilidad de las líneas de defensa de seguridad de la industria, sino que también han causado un gran impacto en los inversores.
I. La ilusión de seguridad se rompe, la industria enfrenta grandes desafíos
La ocurrencia de estos dos eventos rompió la fantasía de la seguridad absoluta de las carteras frías. Las investigaciones muestran que los hackers no atacaron directamente el sistema de la cartera fría, sino que obtuvieron acceso a los desarrolladores mediante ingeniería social y otros medios, llevando a cabo así ataques precisos. Esto resalta la vulnerabilidad de depender únicamente de una solución técnica y la importancia de los procesos operativos humanos.
El problema más profundo es que toda la industria carece de estándares de seguridad unificados y consenso. Las plataformas a menudo construyen sistemas de protección basados en su propia comprensión, en lugar de seguir las mejores prácticas generales. Por ejemplo, la falta de un mecanismo de revisión secundaria en las operaciones de la cartera fría, o la no estricta separación de los permisos de desarrollo, son negligencias humanas que brindan oportunidades a los hackers.
Además, la custodia de activos, los mecanismos de seguro y las auditorías de seguridad aún no han formado normas sistemáticas en la industria. Los múltiples eventos de robo a gran escala en la historia han demostrado que, a pesar de los avances tecnológicos, la capacidad sistemática para contrarrestar a los hackers sigue siendo limitada. La fragmentación del entorno regulatorio ha dificultado la unificación de la protección del inversor y los estándares de seguridad, y los niveles de seguridad entre las diferentes plataformas son desiguales.
Dos, la reacción de la industria y la capacidad de autoayuda se manifiestan
Después de que ocurrieron importantes incidentes de seguridad, la industria mostró cierta capacidad de autoayuda y resiliencia. Varios organismos extendieron rápidamente su mano para proporcionar apoyo de liquidez a las plataformas afectadas. Las empresas de seguridad también confirmaron en poco tiempo el origen del ataque y ayudaron a rastrear el flujo de fondos.
Sin embargo, la respuesta de los usuarios ha sido polarizada. A pesar de que las plataformas relacionadas prometieron reembolsar la totalidad, el volumen de retiros aumentó drásticamente en un momento, lo que refleja la falta de confianza de los usuarios en las promesas de la plataforma. El sentimiento de pánico en el mercado se propagó rápidamente, y el índice de miedo y avaricia cayó drásticamente.
Aunque las autoridades no intervinieron de inmediato, ya han comenzado a seguir el desarrollo de la situación. El Buró Federal de Investigaciones de EE. UU. ha iniciado una investigación y ha hecho un llamado a los intercambios globales para que ayuden a congelar los activos relacionados. Estos eventos podrían impulsar a las autoridades a acelerar la promoción de legislaciones relacionadas como la lucha contra el lavado de dinero y KYC, fomentando la estandarización de la seguridad en la industria.
Tres, estrategias de respuesta de los inversores: construir capacidades antifrágiles
Ante los frecuentes eventos de seguridad, los inversores necesitan pasar de "pánico pasivo" a "proactividad antifrágil", para enfrentar la incertidumbre con una mentalidad más resiliente. Aquí hay algunos consejos específicos:
La conformidad y la transparencia son requisitos básicos, pero los inversores también deben evaluar a fondo el trasfondo profesional, la fuerza técnica y la capacidad de respuesta a crisis del equipo de la plataforma. Se pueden considerar factores como la prueba de reservas de la plataforma, los informes de auditoría y la gestión de crisis en el pasado.
No confíes completamente en las promesas de la plataforma, y mejora proactivamente tu conciencia de seguridad. Utiliza herramientas como la cartera fría, revisa regularmente la configuración de permisos y evita hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas. Al mismo tiempo, distribuye tus activos en varias plataformas (como intercambios centralizados, protocolos descentralizados, carteras de hardware, etc.) y realiza una asignación transregional y de múltiples clases de activos.
Considera las operaciones seguras como la norma y aprende las últimas mejores prácticas de seguridad. Puedes considerar adoptar medidas como la firma múltiple, la separación de la cartera fría y caliente, y la gestión de permisos en capas. Para activos de gran volumen, se pueden introducir servicios de custodia profesional o mecanismos de seguros.
A pesar de que el sentimiento del mercado es pesimista a corto plazo, las crisis a menudo son catalizadores para la auto-reparación y la actualización de la industria. El fortalecimiento de la regulación, la innovación en tecnologías de seguridad y la difusión de soluciones descentralizadas pueden traer beneficios a largo plazo a las plataformas en cumplimiento. Los inversores pueden posicionarse con cautela en momentos de pánico del mercado, buscando oportunidades de inversión con alta estabilidad y coincidencia de rendimiento.
Tomar como referencia el concepto de "antifragilidad" y ver las crisis como una oportunidad para optimizar estrategias. Por ejemplo, considerar acumular activos de calidad a precios bajos durante momentos de pánico extremo en el mercado, o elegir estrategias de arbitraje cuantitativo relativamente estables. Esta capacidad de adaptación proactiva no solo ayuda a evitar pérdidas a corto plazo, sino que también permite estar en una posición favorable cuando la industria se recupere.
En resumen, en el proceso de maduración de la industria de las criptomonedas, la seguridad y la conformidad siguen siendo de suma importancia. Los inversores deben mejorar continuamente su conciencia sobre los riesgos y optimizar sus estrategias de asignación de activos para enfrentar este mercado lleno de oportunidades y desafíos.