Recientemente, el mercado de criptomonedas ha vuelto a calentar, con Bitcoin rompiendo la barrera de los 64000 dólares y alcanzando un nuevo máximo. En esta ronda de mercado alcista, un proyecto llamado ICP ha llamado ampliamente la atención.
ICP, cuyo nombre completo es Protocolo de Computación en Internet, es un proyecto desarrollado por la Fundación Dfinity. Aunque para muchas personas este es un nombre desconocido, en realidad Dfinity se estableció en 2015 y fue considerado uno de los "cuatro grandes" proyectos en el campo de la blockchain. Después de 6 años de desarrollo, Dfinity finalmente está a punto de lanzar su red principal.
La visión de Dfinity es crear un sistema informático global y distribuido, reconfigurando la infraestructura de Internet para convertirse en una plataforma de computación en la nube distribuida. Se considera una de las tres infraestructuras fundamentales en el ecosistema Web3.0, junto con Ethereum y FileCoin.
Dfinity logra sus objetivos a través de varios componentes clave:
NNS( Sistema de Redes Neuronales ): como un sistema de gobernanza descentralizada, gestiona el funcionamiento de toda la red.
Canister(: unidad básica similar a un contrato inteligente, puede ejecutar todo tipo de aplicaciones.
Actualmente, ya hay algunos proyectos desarrollándose en el ecosistema de Dfinity, como la red social descentralizada Capsule, la plataforma de aplicaciones Web3 Fleek y la aplicación de comunicación encriptada OpenChat.
Con el lanzamiento inminente de la red principal, Dfinity está atrayendo la atención de inversores y desarrolladores de todo el mundo. Se espera que se convierta en una infraestructura importante para el mundo descentralizado, construyendo una nueva generación de ecosistema de Internet junto a Ethereum y FileCoin.
Si Dfinity puede lograr su gran visión y realmente cambiar el mundo de Internet, vale la pena esperar y ver. El futuro de una era descentralizada centrada en los intereses de los usuarios y en los datos personales parece estar llegando.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
11
Compartir
Comentar
0/400
IfIWereOnChain
· 07-11 03:19
Ah, los Cuatro Reyes Celestiales finalmente pueden Mainnet.
Ver originalesResponder0
FadCatcher
· 07-10 09:55
¿Otra nueva máquina para tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
just_another_fish
· 07-09 21:05
Web3 está en auge, solo hay que ver ICP.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-09 20:42
¿Qué diferencia hay entre este pequeño aumento y el aire?
Ver originalesResponder0
Tengba
· 07-09 10:39
Engañar a todos de manera desconcertante.
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 07-08 22:03
Otra vez soy un tonto de cinco años.
Ver originalesResponder0
degenwhisperer
· 07-08 21:57
¿De verdad hay alguien que tenga esperanzas en ICP?
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· 07-08 21:53
ah finalmente... el verdadero cambio de paradigma en la estética computacional que web3 merece, para ser honesto
Ver originalesResponder0
GateUser-a5fa8bd0
· 07-08 21:49
¡El tigre se estremece, el perro feroz ha regresado!
ICP pronto lanzará su Mainnet, lo que ha suscitado el interés en las infraestructuras de Web3.
Nuevos proyectos oscuros generan interés
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha vuelto a calentar, con Bitcoin rompiendo la barrera de los 64000 dólares y alcanzando un nuevo máximo. En esta ronda de mercado alcista, un proyecto llamado ICP ha llamado ampliamente la atención.
ICP, cuyo nombre completo es Protocolo de Computación en Internet, es un proyecto desarrollado por la Fundación Dfinity. Aunque para muchas personas este es un nombre desconocido, en realidad Dfinity se estableció en 2015 y fue considerado uno de los "cuatro grandes" proyectos en el campo de la blockchain. Después de 6 años de desarrollo, Dfinity finalmente está a punto de lanzar su red principal.
La visión de Dfinity es crear un sistema informático global y distribuido, reconfigurando la infraestructura de Internet para convertirse en una plataforma de computación en la nube distribuida. Se considera una de las tres infraestructuras fundamentales en el ecosistema Web3.0, junto con Ethereum y FileCoin.
Dfinity logra sus objetivos a través de varios componentes clave:
![])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-92f8f3e9b711cfd0dbd77f800a5dbba6.webp(
![])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-989783e514ddbbade04379181e42ea25.webp(
Actualmente, ya hay algunos proyectos desarrollándose en el ecosistema de Dfinity, como la red social descentralizada Capsule, la plataforma de aplicaciones Web3 Fleek y la aplicación de comunicación encriptada OpenChat.
![])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-00cde5d1d6db2de583fcbb0c014e358e.webp(
![])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-9f06021a1b1e797265b4c6554b8c341f.webp(
![])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d9520c865e784c013ff92695107437b6.webp(
Con el lanzamiento inminente de la red principal, Dfinity está atrayendo la atención de inversores y desarrolladores de todo el mundo. Se espera que se convierta en una infraestructura importante para el mundo descentralizado, construyendo una nueva generación de ecosistema de Internet junto a Ethereum y FileCoin.
![])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-268a317955ba83d88ad84e5cda6977af.webp(
Si Dfinity puede lograr su gran visión y realmente cambiar el mundo de Internet, vale la pena esperar y ver. El futuro de una era descentralizada centrada en los intereses de los usuarios y en los datos personales parece estar llegando.
![])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-48f0ca5f342ae54ead7b446beed830c7.webp(
![])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-f68be841d7f6e9efd37312c939c3f0b3.webp(