Informe semanal del mercado de criptomonedas: La intensificación de la situación en el Medio Oriente provoca volatilidad en BTC y diversificación de flujos de capital.
Revisión semanal de activos encriptados: el aumento de las tensiones geopolíticas provoca fluctuaciones en el mercado
Esta semana, el mercado de encriptación ha experimentado la influencia interconectada de múltiples factores. La entrada continua de capital institucional proporciona soporte, pero la sensación de alerta en el mercado de derivados ha aumentado, y los riesgos geopolíticos se han amplificado repentinamente, lo que ha llevado a una Fluctuación en los precios.
El Bitcoin continuó fluctuando entre los 102000 y 109000 dólares esta semana. Durante el fin de semana, debido a las acciones militares de EE. UU. contra las instalaciones nucleares de Irán, se produjo una breve venta por pánico, pero luego el precio se estabilizó. A pesar del entorno externo turbulento, la estructura interna del mercado de encriptación sigue siendo relativamente estable, lo que se convierte en una fuerza importante que sostiene el precio. Sin embargo, debido al aumento del conflicto geopolítico, los operadores a corto plazo han adoptado una estrategia de precios relativamente cautelosa con respecto al Bitcoin.
El futuro de la tendencia dependerá principalmente del desarrollo del conflicto entre Irán e Israel. Si la situación se calma gradualmente, se espera que el Bitcoin regrese a alrededor de 105000 dólares; pero si el conflicto se intensifica, especialmente si Irán toma medidas de represalia más agresivas, podría causar un mayor impacto en el mercado.
Entorno macroeconómico y tendencias políticas
La situación en el Medio Oriente ha escalado en espiral esta semana. Israel continúa realizando ataques precisos contra objetivos dentro de Irán, y Irán responde con misiles y drones. El aumento de los conflictos en la región impulsa el aumento de los precios del petróleo y el oro, y la aversión al riesgo en el mercado se intensifica.
El gobierno de EE. UU. ha adoptado una postura cada vez más firme, pasando de la coordinación tras bambalinas a la intervención abierta. A mediados de semana, el mercado mostró brevemente signos de relajación, pero luego EE. UU. lanzó un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, lo que llevó a una nueva escalada de tensiones. Irán amenazó con tomar represalias de manera equivalente, e incluso está considerando bloquear el estrecho de Ormuz, lo que ha suscitado una gran preocupación en la comunidad internacional.
El aumento de los riesgos geopolíticos ha llevado al mercado a entrar en un modo típico de refugio seguro: los precios del petróleo crudo han subido, los rendimientos de la deuda pública estadounidense han bajado, las acciones tecnológicas han corregido y los metales preciosos son favorecidos. Los activos encriptados, como activos de alto riesgo, también han experimentado un cierto grado de corrección.
encriptación mercado rendimiento
Esta semana, Bitcoin continuó su Fluctuación entre 102000 y 109000 dólares. Al inicio de la semana, las expectativas de que la situación en Oriente Medio era "controlable" provocaron un ligero rebote, llevando a Bitcoin a tocar los 109000 dólares. La continua entrada de fondos institucionales proporciona un apoyo clave para el precio.
La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés sin cambios no ha tenido un impacto significativo en la tendencia del Bitcoin. Sin embargo, el mercado de futuros muestra un aumento en la demanda de cobertura, lo que refleja un aumento en el sentimiento cauteloso del mercado.
El viernes, se produjo una gran salida de fondos del ETF de Ethereum, lo que provocó una reacción en cadena que llevó a una caída significativa de activos de alto riesgo como Ethereum. El fin de semana, las noticias sobre las acciones militares de Estados Unidos contra Irán agravaron aún más la Fluctuación del mercado, y Bitcoin cayó brevemente por debajo de 100,000 dólares, pero luego se estabilizó.
Desde el punto de vista técnico, el conflicto geopolítico ha llevado a que Bitcoin caiga temporalmente por debajo de la primera línea de tendencia alcista, pero aún se mantiene dentro del rango de 90000 a 110000 dólares. Las fuerzas estructurales internas del mercado siguen siendo completas, y la corrección de esta semana se debe principalmente a los factores de riesgo externos.
Análisis de flujo de fondos
Después de un fuerte rebote en la fase inicial, la entrada de capital ha mostrado una diversificación. La entrada de capital en los canales de stablecoin ha disminuido, mientras que el ETF de Bitcoin al contado sigue manteniendo una entrada neta de capital relativamente estable.
Esta semana, la entrada neta de ETF de Bitcoin alcanzó los 1,022 millones de dólares, lo que representa una disminución con respecto a la semana pasada, pero aún se mantiene en un nivel alto. En cambio, las stablecoins registraron una ligera salida neta de 132 millones de dólares. La entrada de fondos en el ETF de Ethereum también disminuyó, y el viernes incluso se registró una salida neta de más de 100 millones de dólares en un solo día.
Cambios en la estructura del mercado
Los poseedores a largo plazo continúan acumulando Bitcoin, aumentando 28920 monedas esta semana. Los poseedores a corto plazo han reducido su tenencia en 24650 monedas. La cantidad de Bitcoin en los intercambios centralizados sigue disminuyendo, pero debido a la mayor fluctuación del mercado, la escala de salida neta de los intercambios ha disminuido claramente en comparación con el período anterior.
Estos datos muestran que la confianza de los inversores a largo plazo en Bitcoin sigue aumentando, pero el entusiasmo por el comercio a corto plazo ha disminuido. Actualmente, la tendencia de precios a corto plazo de Bitcoin está principalmente influenciada por los operadores en el mercado y el flujo de fondos de ETF.
Perspectivas Futuras
A menos que la situación en Medio Oriente empeore aún más y se convierta en un conflicto a gran escala, se espera que la tendencia alcista a medio y largo plazo de Bitcoin se mantenga. A corto plazo, si la situación geopolítica puede aliviarse, se espera que Bitcoin regrese a la zona de 105,000 dólares; pero si el conflicto sigue escalando, no se puede descartar la posibilidad de una nueva caída en el rango de 90,000 a 100,000 dólares.
Según los indicadores cíclicos de EMC Labs, las métricas del ciclo de BTC son 0.625, permaneciendo en un ciclo ascendente. Sin embargo, los inversores aún deben prestar atención a los cambios en la situación geopolítica y actuar con cautela ante posibles fluctuaciones del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
9
Compartir
Comentar
0/400
TokenAlchemist
· 07-08 00:19
meh... los traders minoristas entrando en pánico como siempre. el verdadero alfa está en la extracción de MEV rn
Ver originalesResponder0
BlockDetective
· 07-06 22:20
No puedo ver que mi posición ya ha perdido mucho.
Ver originalesResponder0
SolidityNewbie
· 07-05 04:38
¿Qué se está haciendo en la guerra...? Todos pierden.
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· 07-05 02:19
mundo Cripto又在搞事情
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 07-05 02:12
La volatilidad es una oportunidad para comprar la caída~
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· 07-05 02:06
Los datos lo dicen todo, no es necesario preocuparse por el intervalo de 10w.
Ver originalesResponder0
SmartContractPlumber
· 07-05 02:00
Parece que los contratos también deben ser revisados, subir o caída son buenos para ganar.
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 07-05 01:56
Los inversores minoristas que comieron algo a medianoche
Estás pidiendo comentarios en chino. Basaré este comentario en el personaje y el artículo:
Los que son bajistas son tontos.
Ver originalesResponder0
ChainChef
· 07-05 01:53
el mercado está cocinando un guiso geopolítico picante rn... los hodlers tienen la resistencia al calor
Informe semanal del mercado de criptomonedas: La intensificación de la situación en el Medio Oriente provoca volatilidad en BTC y diversificación de flujos de capital.
Revisión semanal de activos encriptados: el aumento de las tensiones geopolíticas provoca fluctuaciones en el mercado
Esta semana, el mercado de encriptación ha experimentado la influencia interconectada de múltiples factores. La entrada continua de capital institucional proporciona soporte, pero la sensación de alerta en el mercado de derivados ha aumentado, y los riesgos geopolíticos se han amplificado repentinamente, lo que ha llevado a una Fluctuación en los precios.
El Bitcoin continuó fluctuando entre los 102000 y 109000 dólares esta semana. Durante el fin de semana, debido a las acciones militares de EE. UU. contra las instalaciones nucleares de Irán, se produjo una breve venta por pánico, pero luego el precio se estabilizó. A pesar del entorno externo turbulento, la estructura interna del mercado de encriptación sigue siendo relativamente estable, lo que se convierte en una fuerza importante que sostiene el precio. Sin embargo, debido al aumento del conflicto geopolítico, los operadores a corto plazo han adoptado una estrategia de precios relativamente cautelosa con respecto al Bitcoin.
El futuro de la tendencia dependerá principalmente del desarrollo del conflicto entre Irán e Israel. Si la situación se calma gradualmente, se espera que el Bitcoin regrese a alrededor de 105000 dólares; pero si el conflicto se intensifica, especialmente si Irán toma medidas de represalia más agresivas, podría causar un mayor impacto en el mercado.
Entorno macroeconómico y tendencias políticas
La situación en el Medio Oriente ha escalado en espiral esta semana. Israel continúa realizando ataques precisos contra objetivos dentro de Irán, y Irán responde con misiles y drones. El aumento de los conflictos en la región impulsa el aumento de los precios del petróleo y el oro, y la aversión al riesgo en el mercado se intensifica.
El gobierno de EE. UU. ha adoptado una postura cada vez más firme, pasando de la coordinación tras bambalinas a la intervención abierta. A mediados de semana, el mercado mostró brevemente signos de relajación, pero luego EE. UU. lanzó un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, lo que llevó a una nueva escalada de tensiones. Irán amenazó con tomar represalias de manera equivalente, e incluso está considerando bloquear el estrecho de Ormuz, lo que ha suscitado una gran preocupación en la comunidad internacional.
El aumento de los riesgos geopolíticos ha llevado al mercado a entrar en un modo típico de refugio seguro: los precios del petróleo crudo han subido, los rendimientos de la deuda pública estadounidense han bajado, las acciones tecnológicas han corregido y los metales preciosos son favorecidos. Los activos encriptados, como activos de alto riesgo, también han experimentado un cierto grado de corrección.
encriptación mercado rendimiento
Esta semana, Bitcoin continuó su Fluctuación entre 102000 y 109000 dólares. Al inicio de la semana, las expectativas de que la situación en Oriente Medio era "controlable" provocaron un ligero rebote, llevando a Bitcoin a tocar los 109000 dólares. La continua entrada de fondos institucionales proporciona un apoyo clave para el precio.
La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés sin cambios no ha tenido un impacto significativo en la tendencia del Bitcoin. Sin embargo, el mercado de futuros muestra un aumento en la demanda de cobertura, lo que refleja un aumento en el sentimiento cauteloso del mercado.
El viernes, se produjo una gran salida de fondos del ETF de Ethereum, lo que provocó una reacción en cadena que llevó a una caída significativa de activos de alto riesgo como Ethereum. El fin de semana, las noticias sobre las acciones militares de Estados Unidos contra Irán agravaron aún más la Fluctuación del mercado, y Bitcoin cayó brevemente por debajo de 100,000 dólares, pero luego se estabilizó.
Desde el punto de vista técnico, el conflicto geopolítico ha llevado a que Bitcoin caiga temporalmente por debajo de la primera línea de tendencia alcista, pero aún se mantiene dentro del rango de 90000 a 110000 dólares. Las fuerzas estructurales internas del mercado siguen siendo completas, y la corrección de esta semana se debe principalmente a los factores de riesgo externos.
Análisis de flujo de fondos
Después de un fuerte rebote en la fase inicial, la entrada de capital ha mostrado una diversificación. La entrada de capital en los canales de stablecoin ha disminuido, mientras que el ETF de Bitcoin al contado sigue manteniendo una entrada neta de capital relativamente estable.
Esta semana, la entrada neta de ETF de Bitcoin alcanzó los 1,022 millones de dólares, lo que representa una disminución con respecto a la semana pasada, pero aún se mantiene en un nivel alto. En cambio, las stablecoins registraron una ligera salida neta de 132 millones de dólares. La entrada de fondos en el ETF de Ethereum también disminuyó, y el viernes incluso se registró una salida neta de más de 100 millones de dólares en un solo día.
Cambios en la estructura del mercado
Los poseedores a largo plazo continúan acumulando Bitcoin, aumentando 28920 monedas esta semana. Los poseedores a corto plazo han reducido su tenencia en 24650 monedas. La cantidad de Bitcoin en los intercambios centralizados sigue disminuyendo, pero debido a la mayor fluctuación del mercado, la escala de salida neta de los intercambios ha disminuido claramente en comparación con el período anterior.
Estos datos muestran que la confianza de los inversores a largo plazo en Bitcoin sigue aumentando, pero el entusiasmo por el comercio a corto plazo ha disminuido. Actualmente, la tendencia de precios a corto plazo de Bitcoin está principalmente influenciada por los operadores en el mercado y el flujo de fondos de ETF.
Perspectivas Futuras
A menos que la situación en Medio Oriente empeore aún más y se convierta en un conflicto a gran escala, se espera que la tendencia alcista a medio y largo plazo de Bitcoin se mantenga. A corto plazo, si la situación geopolítica puede aliviarse, se espera que Bitcoin regrese a la zona de 105,000 dólares; pero si el conflicto sigue escalando, no se puede descartar la posibilidad de una nueva caída en el rango de 90,000 a 100,000 dólares.
Según los indicadores cíclicos de EMC Labs, las métricas del ciclo de BTC son 0.625, permaneciendo en un ciclo ascendente. Sin embargo, los inversores aún deben prestar atención a los cambios en la situación geopolítica y actuar con cautela ante posibles fluctuaciones del mercado.
Estás pidiendo comentarios en chino. Basaré este comentario en el personaje y el artículo:
Los que son bajistas son tontos.